En medio de un marcado aumento en la demanda de testeos y de atención en las guardias médicas por la suba exponencial de casos de coronavirus, la titular del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Regional, la infectóloga Valeria Alaniz, pidió que solo acudan a los centros asistenciales aquellas personas que presenten síntomas.

“Más allá de no ir a las guardias solo por las dudas, además hay que evitar el contagio. Es fundamental tener precaución al concurrir a reuniones sociales», dijo la también vicedirectora del Hospital San Antonio de Padua.

«Lo ideal es que las reuniones sociales sean lo más acotadas posible. Y los casos positivos tienen que estar aislados sí o sí, al igual que sus contactos estrechos. Estos últimos cuentan con los puntos Identificar (en la herradura de El Andino y en los rotativos por la ciudad) para hacerse testeos, pero hay otros puntos dentro de la atención que se dedican exclusivamente a pacientes con sintomatología, como el que funciona de 9.30 a 12 horas en el Hospital, que no recibe a contactos estrechos sin síntomas«, agregó la funcionaria.

«Es importante que los pacientes empiecen a identificar los signos de alarma para hacer la consulta. Es decir, no por ser un contacto estrecho asintomático de un positivo debo ir a la guardia para testearme. El contacto estrecho debe estar en aislamiento y esperar que el Municipio le asigne un turno para controlarse y testearse”, detalló Alaniz.

Se observa que grupos que antes no querían vacunarse ahora están decididos a hacerlo, por lo que los turnos se han desbordado. Pero es positivo que haya más interés por vacunarse. 

Dra. Valeria Alaniz

Hay que mantener la calma y no desbordar los servicios. Por ahora, no hemos recibido pacientes en estado grave, pero sí observamos una saturación en la atención de la guardia, donde la gente que tiene que consultar por la patología instalada y con signos de alarma como falta de aire, fiebre, vómitos persistentes, diarrea importante, entre otros. Es decir, recién con ese tipo de síntomas debe ir a la guardia”, agregó la profesional de la salud.

Artículo anteriorLas ventas para la Navidad subieron más del 21 %
Artículo siguienteSe incendió el Casino de Suboficiales del Área Material Río Cuarto