En el marco de la prohibición de la pirotecnia en la ciudad establecida por la ordenanza 645/17, el Municipio llevó a cabo acciones legales en contra de la oferta de estos productos. En rigor, las denuncias fueron realizadas por la Fiscalía Municipal ante la Justicia, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la norma.

Así lo informó el fiscal municipal, Ricardo Muñoz, después de mantener un encuentro con organizaciones de la ciudad que trabajan sobre diferentes aspectos de la temática vinculada al uso de fuegos artificiales. También participó el secretario de Servicios Públicos Marcelo Bressan, quien comentó las acciones para concientizar a la población sobre las consecuencias y daños en la salud humana y animal por el uso de pirotecnia.

Respecto a las acciones judiciales llevadas a cabo contra el uso de la pirotecnia, el fiscal municipal especificó: “Se están llevando adelante tres acciones concretas”.

Las acciones judiciales

“En primer término, se ha ganado la batalla judicial vinculada a la impugnación de la Cámara de Comerciantes de Fuegos Artificiales (Caefa), convalidando nuestra ordenanza municipal que prohíbe el uso de la pirotecnia”, explicó.

Por otro lado, detalló: “Hace unas horas nos hemos comunicado con la empresa Mercado Libre, tal como lo hicimos el año pasado”, informó Muñoz. “Le manifestamos nuestra preocupación y les indicamos que deben hacer cesar esa conducta, ya que se comercializa pirotecnia en nuestra ciudad mediante esa plataforma”, indicó.El Municipio intimó a Mercado Libre para que limite la oferta de productos de pirotecnia. También pidió la intervención judicial de comercios en infracción.

Por último, el Fiscal Municipal indicó que se han realizado diversas presentaciones judiciales pidiendo la intervención de comercios y locales a través de medidas cautelares: “Detectamos que hay comerciantes que almacenan y venden este tipo de productos que están prohibidos”, puntualizó.

El funcionario brindó esas precisiones al término de una reunión en la que, además del secretario Bressan, se encontró con referentes de diferentes ONG. Allí estuvieron también la representante de la Asociación Protectora de Animales Río Cuarto, Lely Giacobone, y el integrante del Grupo de Familiares de Personas con Trastornos del Espectro Autista Miguel Leone.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, destacó la importancia del trabajo en conjunto con las diversas entidades de la ciudad.

“Ratificamos la voluntad del gobierno municipal para avanzar contra la pirotecnia. Con el apoyo de los distintos actores sociales convocamos a una empatía ciudadana en conjunto para cuidarnos a todos”, expresó.

Asimismo, Leone y Giacobone coincidieron en la importancia de “la empatía, la sensibilidad, el entendimiento y la educación para erradicar definitivamente a la pirotecnia de la sociedad”.

“Apelamos a que la gente tome conciencia del daño que se produce”, agregaron los referentes de las ONG.

Artículo anteriorCambios en el vacunatorio
Artículo siguienteLocales gastronómicos comenzaron a pedir el pase sanitario