El Instituto De Artes Folklóricas Vitillo Ábalos cumple 13 años. Su director, Ariel Barreda, agradece «a toda la gente que acompañó a gestar este espacio artístico cultural que inició con la danza, donde se buscó destacar y mostrar a las generaciones venideras el acervo cultural de los hermanos Ábalos. Todo lo que no se nombra se olvida”, agregó.
“Sin duda se necesitaba una institución así, multivalente donde se respeta la historia, la tradición y además se contiene a toda la familia con la participación de los talleres desde niños de 3 años hasta abuelos de 90 años”, indicó el eximio pianista Barreda, quien en numerosas ocasiones acompañó a Vitillo en los escenarios del país.
Barreda aseguró que los pone muy contentos la devolución de la gente, particularmente en estos dos años de pandemia donde se acompañaron mutuamente con sus alumnos desde la virtualidad. “Fue un momento de mucho aprendizaje”, añadió.
El Instituto está conformado por un equipo de 25 profesores de distintas disciplinas que tienen como mirada central lo popular y folclórico. Han hecho 11 giras internacionales, recorrido casi toda Latinoamérica y parte de Europa, como Italia y Grecia. Dijo que ha sido vertiginoso la cantidad de encuentros que se han realizado.
Festejo a lo grande
La celebración de estos años de vida del Instituto De Artes Folklóricas Vitillo Ábalos será este sábado 14, en el Centro Cultural Viejo Mercado. En ese remozado escenario cultural riocuartense tendrá lugar una gran peña bailable con música, canto y danza.
Las entradas se podrán adquirir en el Teatro Municipal, o por la plataforma Autoentrada.