La sesión ordinaria n° 63 del Concejo Deliberante, que se realiza este jueves 7 de abril de 2022, ya dejó algunas aprobaciones de relevancia.
La primera tiene que ver con la creación de la Mesa Interinstitucional para el Desarrollo Audiovisual (MIDA), que procurará fomentar el desarrollo de la industria audiovisual en nuestra ciudad.
Entre los principales objetivos específicos de MIDA se encuentran:
- Promover y fomentar las actividades y contenidos audiovisuales definidos en el Art. 3º de la Ley Provincial Nº 10.381.
- Generar las condiciones para atraer producciones en sus distintos formatos de origen local, nacional e internacional.
- Incentivar la formación profesional, el intercambio y el acercamiento sociocultural procurando la generación de puestos de trabajo así como su impacto en la economía local.
- Generar espacios de capacitación, formación y pasantías en materia de industria y actividad audiovisual.
En cuanto a su estructura, el artículo 3º define: “La Mesa Interinstitucional como órgano de diálogo, debate, consulta y asesoramiento dispondrá su propio modo de funcionamiento y determinará los programas y actividades que considere prioritarios para el cumplimiento de sus objetivos”.
Dicho espacio será presidido por un/a representante designado/a por la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial y estará constituido por un/a miembro representante de las siguientes instituciones (duración de 2 años en su cargo, con opción a ser renovado y cumplirá funciones ad honorem):
- Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial,
- Secretaría de Deportes y Turismo,
- Subsecretaría de Cultura Municipal,
- Delegación Río Cuarto de la Agencia Córdoba Cultura,
- Polo Audiovisual Córdoba,
- Universidad Nacional de Río Cuarto,
- Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC,
- Centro Empresario Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS).
Contrato aprobado
Además, se aprobó en primera lectura, y por mayoría absoluta, el contrato suscripto entre la Municipalidad y la empresa FEHU S.A. (CardioMed) para la adjudicación del Servicio de Emergencia por Unidad Móvil en nuestra ciudad, conforme la Ordenanza 167/21 “Pliego de Bases y Condiciones para la Licitación Pública” de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social.
La votación en Segunda Lectura será posible transcurridos los próximos 15 días.