El Concejo Deliberante de Río Cuarto aprobó el pliego de licitación para el servicio de mantenimiento del alumbrado y la semaforización de la ciudad. A pesar de contar con el aval del oficialismo, los tres bloques de la oposición se abstuvieron, dejando la puerta abierta para un posible acompañamiento en el futuro, siempre y cuando se incluyan sus reclamos.

El proyecto, que contempla un presupuesto total de 15 mil millones de pesos para un contrato de cuatro años, busca llevar la tecnología LED al 100% de la ciudad, según detalló el jefe del bloque oficialista, Leandro Carpintero.

Las críticas de la oposición

La abstención de los bloques opositores se basa en una serie de cuestionamientos al proyecto.

  • Primero Río Cuarto (Gabriel Abrile): Cuestionó el requisito de cinco años de experiencia, argumentando que limita la participación y favorece a una única empresa, lo que «configura un traje a medida«.
  • La Fuerza del Imperio del Sur (Franco Miranda): Señaló que el contrato es más oneroso que el actual, elevando el costo anual a $4.500 millones, y pidió que se exija a la empresa realizar campañas de concientización vial e incorporar tecnología para personas con discapacidad en la semaforización.
  • Bloque Libertario (Mario Lamberghini): Reclamó que el servicio no esté sectorizado para que pueda ser prestado por varias empresas, en lugar de una sola concesionaria.

El pliego detalla el desglose de los costos mensuales y de las obras previstas:

  • Mantenimiento de alumbrado: $206 millones mensuales.
  • Mantenimiento de semáforos: $27 millones mensuales.
  • Provisión de nuevo equipamiento (luces led y columnas): $922 millones.
  • Otras obras: $750 millones.
Artículo anteriorIntenta arrojar celulares al interior de la cárcel
Artículo siguienteDe Rivas exige a Aerolíneas el regreso de los vuelos a Río Cuarto