El Ministerio de Educación de Córdoba abrió el período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en instituciones educativas de gestión estatal. El trámite está destinado a ingresantes de nivel inicial (sala de 3, 4 y 5), 1° grado de primaria y 1° año de secundaria (en sus distintas modalidades: Orientada, Técnica, Pro-A y ESFP), así como para la Educación de Jóvenes y Adultos.

Calendario de preinscripciones

Para mejorar la organización, el proceso se dividió en distintas etapas según el nivel educativo:

  • Nivel Inicial: del 25 de agosto al 15 de septiembre.
  • Nivel Primario: del 1° al 15 de septiembre.
  • Nivel Secundario: del 8 al 15 de septiembre.
  • Jóvenes y Adultos: del 1° de septiembre al 15 de diciembre.
  • Modalidad Especial y establecimientos PIT: del 27 de octubre al 15 de diciembre.

¿Cómo hacer el trámite?

La preinscripción se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP), al que se accede desde la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi). El responsable del estudiante debe completar los datos y seleccionar, en orden de prioridad, entre dos y cuatro opciones de escuelas y el turno deseado, basándose en su domicilio.

Una vez finalizado el trámite, se recibirá una constancia por correo electrónico. El resultado de la preasignación se dará a conocer a partir del 3 de noviembre.

Criterios de asignación de vacantes

Las vacantes se asignarán según los siguientes criterios:

  1. Hermanos matriculados en la misma escuela o en centros educativos asociados.
  2. Estudiantes que provengan de la misma unidad académica o de instituciones asociadas.
  3. Aspirantes con domicilio en el mismo barrio o localidad de la escuela seleccionada.

En caso de que las vacantes superen la cantidad de aspirantes que cumplen con estos criterios, se realizará un sorteo. Si un estudiante no obtiene cupo en ninguna de las opciones seleccionadas, deberá comunicarse con la supervisión escolar para encontrar una solución.

Artículo anteriorExtinguieron el fuego en Alpa Corral
Artículo siguienteLanzan el programa MultiplicArte para prevenir adicciones en jóvenes