La UNRC, a través de su Facultad de Agronomía y Veterinaria, lleva adelante un acuerdo con la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola –AACREA- por el que se otorgará una beca de 4.776.000 pesos a un estudiante de la maestría en Ciencias Agropecuarias para la realización de su tesis de posgrado sobre es el impacto ambiental de la producción de cultivos de soja-maíz en la región centro del país.

El becario será elegido en el marco de una convocatoria, cuyo límite para la inscripción es el 6 de agosto.

La vinculación entre la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) tiene como finalidad facilitar la formación de posgrado y desarrollar proyectos de investigación en la evaluación del impacto ambiental de la producción de cultivos de soja-maíz en la región centro del país.

La Facultad de Agronomía y Veterinaria se ha comprometido a que la formación se realice en el marco de la Maestría de Ciencias Agropecuarias, que ofrece esa Unidad Académica.

Este convenio constituye el tercer acuerdo específico con un proyecto de investigación y desarrollo que facilita la formación de capital social en la región. Los dos anteriores permitieron la formación de cuatro masters en ciencias agropecuarios y constituyen una modalidad de trabajo adoptada por otras instituciones, por ejemplo, CREA CONICET.

Es un compromiso colaborativo entre dos instituciones abocadas al medio rural y permite, por un lado, detectar los problemas relevantes de producción agropecuaria y, por otro lado, formar los recursos humanos para abordarlos con el máximo nivel de calificación.

Artículo anteriorTodos a ver «Hincha»
Artículo siguienteParticipación en Plenaria de Decanos de Facultades de Derecho