La Secretaría de Economía de Río Cuarto recuerda a todos los vecinos los beneficios de abonar a tiempo los impuestos y contribuciones.

Mediante el programa Contribuyente Cumplidor quienes no registren deuda hasta el 30 de noviembre de 2023 obtienen un 20 % de descuento en los impuestos Inmobiliario, Automotor y Emos para 2024.

Y si realizan el pago anual, obtienen un 10 % de descuento adicional.

Pablo Antonetti, secretario de Economía de la Municipalidad, indicó que «el próximo 31 de enero vence el pago anual del impuesto Inmobiliario, en tanto que hasta el 29 de febrero se podrá abonar el segundo vencimiento. En cuanto al impuesto Automotor, el 29 de febrero vence el pago anual y hasta el 27 de marzo se puede abonar el 2º vencimiento«.

Los pagos se pueden efectuar de manera online en la web de la Secretaría de Economía, por Red Link y Banelco, o a través de QR con billeteras virtuales en las cajas de la Secretaría de Economía.

Por consultas los vecinos se pueden comunicar al 0800 444 5454 (opción 3). O por WhatsApp al (358) 412 1879 o al (358) 514 8212.

Además, solicitando un turno previo se puede acceder a una atención personalizada en la Secretaría de Economía de lunes a viernes de 7.30 a 15.30 horas.

Trámites online

Antonetti subrayó que además se pueden gestionar múltiples trámites de manera online en el portal web de la Secretaría de Economía.

Se pueden sacar turnos, pagar las contribuciones, acceder a credenciales y recibir información personalizada, todo en un solo lugar 100 % online”, expresó el secretario de Economía.

El sitio web cuenta con una completa guía de trámites como:

  • Cambio de Titularidad Contribución Inmobiliaria.
  • Acreditación por pago erróneo o pago doble.
  • Gestiones relativas a loteos o planes de viviendas municipales.
  • Acceder al domicilio tributario electrónico.
  • Solicitud de Eximición Ex Combatientes o Veteranos de Malvinas.
  • Solicitud de eximición por discapacidad.
  • Informes notariales.
  • Inscripción en la Contribución que incide sobre el Comercio, Industria y Empresas de Servicios.

También se puede consultar la normativa de compras públicas, obtener el certificado libre de deuda de proveedores, participar de las subastas públicas y realizar modificaciones en el registro de proveedores, entre otras acciones tendientes a potenciar la modernización del Estado municipal y garantizar la transparencia.

Artículo anteriorOtra semana a puro disfrute en los ciclos culturales
Artículo siguienteDetenido como s.a. de homicidio en grado de tentativa