En el Día Mundial contra las Hepatitis Virales, la Secretaría de Salud, junto con el Instituto Médico Río Cuarto, desarrollan una campaña de difusión para prevenir las hepatitis virales.
Las hepatitis virales son inflamaciones del hígado causadas por cinco virus, que se transmiten de diversos modos.
- Hepatitis A: Se transmite principalmente por la vía fecal-oral, es decir, por la ingestión de agua o alimentos contaminados con materia fecal de personas infectadas, así como por contacto directo con personas infectadas.
- Hepatitis B: Se transmite principalmente por contacto con sangre infectada (compartir agujas, transfusiones, pinchazos accidentales), contacto sexual (semen, fluidos vaginales), y de madre a hijo durante el parto.
- Hepatitis C: Se transmite principalmente por contacto con sangre infectada, siendo las vías más comunes compartir agujas, jeringas, o tatuajes/piercings con material no esterilizado.
- Hepatitis D: Se transmite por contacto con sangre infectada y puede ser adquirida por personas con hepatitis B, ya que el virus de la hepatitis D solo puede infectar a personas que ya tienen hepatitis B.
- Hepatitis E: Similar a la hepatitis A, se transmite principalmente por la vía fecal-oral, a través de agua y alimentos contaminados.
La importancia de la vacunación
La Dra. Jésica Tomatis, hepatóloga del Instituto Médico Río Cuarto, destaca la vacunación como el principal medio para la prevención. «En nuestro país, se incorporó al Calendario Nacional Obligatorio la vacuna contra Hepatitis B a niños recién nacidos, que se suma a la contra la Hepatitis A, y es un gran avance. Pero también es fundamental la higiene personal, el uso del preservativo en relaciones sexuales y evitar compartir agujas o jeringas. También la manipulación segura de alimentos y el agua es fundamental«, enumeró la médica.
Test gratuitos
Desde este lunes y hasta el miércoles, de 9 a 12, se realizarán test gratuitos de Hepatitis B y C. Además, se llevará a cabo vacunación de Hepatitis B.
Estas acciones están destinadas a riocuartenses mayores de 18 años, y deben asistir con DNI y cartilla de vacunación. Este lunes se realizará en el móvil en Plaza Roca, el martes en el Instituto Médico y el miércoles en el Hospital.