Diferentes propuestas artísticas programa el área de Cultura municipal. A saber:
TEATRO, MUJER Y MEMORIA
Los días viernes 18 y sábado 19 de marzo se realiza en la ciudad el ciclo Teatro, Mujer y Memoria, con la siguiente programación:
Las Juanas
Viernes 18 de marzo. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entradas: $500-400.
En el marco del Programa Impulsar II del Ministerio de Cultura de la Nación, sube a escena la obra a cargo de la compañía rosarina dirigida y protagonizada por Agustina Toia y Severo Callaci.
Lengua Madre
Sábado 19. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada gratuita.
Sube a escena la versión escénica de la novela de María Teresa Andruetto, representada por la compañía «Convención Teatro» de Córdoba. Organiza la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Río Cuarto.
Boreal
Sábado 19. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entradas: $500-400.
En el marco del Programa Impulsar II del Ministerio de Cultura de la Nación, sube a escena la producción surgida entre 2020 y 2021 en el Valle de Paravachasca, con artistas de La Bolsa, José de la Quintana y Alta Gracia.
INAUGURAN DOS MUESTRAS
ECM=1.000
Este viernes 18 de marzo a las 20hs. en la sala Franklin Arregui Cano del Palacio Municipal se inaugura la muestra ECM=1.000, exposición de más de una veintena de tapas de El Corredor Mediterráneo que muestran su evolución gráfica y de contenidos experimentada durante veintidós años, y otras tantas de las viñetas humorísticas de Heraldo Mussolini.
Allí donde estuve todo era nuevo
Este viernes 18 de marzo a las 20hs en el Museo Municipal de Bellas Artes (planta alta del C.C. Trapalanda) y en el Marco del Programa «Mirada Federal» y de la muestra «Allí donde estuve todo era nuevo» del Palais de Glace, se inaugura de la exposición de los artistas visuales locales Guillermo Mena, Mario Gallo, Martín Lanfranco, Lu Carusillo y Leo Fagiano.
CINE Y LITERATURA: MUJERCITAS
Este viernes 18 de marzo a las 18hs. en la Biblioteca Popular Mariano Moreno (Sobremonte 1079), en el Mes de la Mujer y el marco del ciclo Contar historias. Diálogo entre literatura y cine, se proyecta la película Mujercitas, adaptación de la novela de Luisa M. Alcott, dirigida por Greta Gerwig. Proyección de la película y posterior charla, comentarios y debate. Coordina: Gabriela Solsona. Entrada libre y gratuita
PARA AGENDAR
Festival Otoño Polifónico
Tras la edición de octubre pasado, el Festival Otoño Polifónico vuelve a su fecha original y se realizará del 22 al 27 de marzo en diferentes escenarios de la ciudad.
En su tercera edición, el festival riocuartense, un evento único en el país, se agranda, ya que suma un día más y en total se podrá disfrutar de 35 conciertos con las músicas más diversas.
Esa estupenda idea de llevar la música a los espacios públicos de la ciudad, también se amplía para que el público pueda deleitarse con espectáculos gratuitos por la mañana y por la tarde.
El Teatro Municipal, por la tarde, será el escenario para que se presenten destacados pianistas de todo el país y el Anfiteatro Municipal del Parque Sarmiento, por la noche, volverá a albergar los conciertos centrales.
La programación es notable e incluye a figuras como Dario Volonté, Laura Rizzo, Patricia Sosa, Baglietto-Vitale, Lisandro Aristimuño, Irina Dichkosvkaia, Franco Luciani, Gerardo Di Giusto y el grupo Radionetta. Además, se presentarán los conciertos Homenaje al Rock Nacional, Soda Stereo Sinfónico, Latinoamérica de pie y muchísimo más. https://www.youtube.com/embed/YCrC-irH4EA?feature=oembed
Aprendijuegos
Viernes 8 de abril. Teatro Municipal. 18.30hs. Entradas: $1600-1300-1100
Se presenta el espectáculo para toda la familia que narra las aventuras de Blippi, un curioso explorador que con la ayuda de grandes y chicos podrá aprender cosas nuevas, descubrir tesoros y resolver misterios.
Tus amigos de la Granja y sus canciones
Viernes 8 de abril. Teatro Municipal. 20.30hs. Entradas $1600-1300-1100
Llega al teatro un nuevo show con los personajes y canciones de ayer, de hoy y de siempre, para que todos los papis canten y bailen junto a sus hijos.
Dos locas de remate
Viernes 29 de abril. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $3080-2860-2530
Sube a escena la exitosa comedia protagonizada por las reconocidas actrices argentinas Soledad Silveyra y Verónica Llinas.
Jairo. 50 años de música
Jueves 5 de mayo. Asociación Atlética Banda Norte. 21hs.
Un concierto especial celebrando el lanzamiento de su nuevo álbum que ya se ha convertido en un éxito de venta de la misma manera que sus actuaciones en vivo con las que viene recorriendo el país. Fecha reprogramada del 19 de diciembre de 2021. Las entradas adquiridas conservan validez y están a la venta en boletería del teatro Municipal y por Autoentrada.
Drácula: la despedida
Jueves 12 de mayo. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $4950-4290-3190
Sube a escena la exitosa producción de Pepe Cibrián y Ángel Mahler, protagonizada por Juan Rodó, Cecilia Milone y un gran elenco. https://www.youtube.com/embed/4nSdZiwCmyk?feature=oembed
Y ADEMÁS
1er. Encuentro Regional Intercultural de Artistas
Mañana y el sábado se realizará en el Centro Cultural Ckatacuna (Lamadrid 1038), el 1er. Encuentro Regional Intercultural de Artista que contará con la participación de Rafael Mendoza (Cintra), Pocha Valenzuela (La Calera), Gabriela Tesán (Villa María), Manuela Cesaratto (Bell Ville), Jorfe García Ovejero (Bell Ville), Carlos López Álvarez (Bell Ville), Adrian Ponce (Bell Ville), Ana Emilia Moglia (Río Cuarto), Cristian Berardo (Río Cuarto), Walter Bonetto (Río Cuarto), María Inés Cejas (Río Cuarto) y Anisa Estudio de Danzas (Río Cuarto). Estudiantes de la Líbero Pierini.
El encuentro prevé un programa de diversas actividades como disertaciones, conversatorios, mesas de trabajos, exposiciones de fotografías y cuadros, danzas y música.