Repasamos la agenda cultural de la ciudad.
ESTA SEMANA
VAMPICLUBDE LECTURA
Martes 7 de octubre. Biblioteca Personal Juan Filloy (Colón 149-1° Piso). 18hs. Actividad gratuita
Continúa el espacio de conversación. El Vampiclub quedó lleno de preguntas sobre la dualidad del humano, el «bien» o el «mal». Así que volvemos a los inicios de las historias de vampiros y sumamos nuevas perspectivas científicas que nos ayuden a encontrar respuestas, leemos: «El Vampiro» de J. W. Polidori y «El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde» de R. L. Stevenson. Un encuentro para debatir dos icónicos relatos.
Consultas al 358561 11 17 o @madmemi
TALLER: CONVERSACIONES SOBRE LA VIDA COTIDIANA
Miércoles 8 de octubre. Biblioteca Personal Juan Filloy. C.C. Trapalanda. 10.30hs. Taller arancelado.
Comienza el taller Reflexiones sobre nuestra existencia a partir de lecturas de Byung-Chul Han y Zygmunt Bauman. ¿Estamos obligados a seguir siendo eficientes y productivos?. Consultas: Profesora Adriana González (3584176271), Carolina Parise (3584225939). Se desarrollará en 4 encuentros.
EL HOMBRE EQUIVOCADO EN EL CINECLUB
Martes 7 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En Cineclub de la Trapalanda, en el mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Alfred Hitchcock (EEUU, 1956), con las actuaciones de Henry Fonda, Vera Miles y Antonhy Quayle.
Sinopsis: Manny es un músico de jazz que vive apaciblemente en Nueva York con su esposa Rose y sus dos hijos pequeños. En una aseguradora, una empleada lo confunde con un ladrón que había robado allí unos días antes y lo denuncia a la policía. Comienza entonces para él una angustiosa pesadilla: es detenido y acusado de una serie de hurtos perpetrados en el barrio. Lo terrible es que todos los testigos y las pruebas caligráficas corroboran su culpabilidad. Tras salir bajo fianza, intentará demostrar su inocencia. Mientras tanto, su esposa sufre una aguda crisis nerviosa y es internada en un psiquiátrico.
BELLE EPOQUE EN EL CINE EN EL TEATRINO
Miércoles 8 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Fernando Trueba (Francia, 1992), con las actuaciones de Fernando Fernán Gomez, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Ariadna Gil, Maribel Verdu.
Sinopsis: Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector (Rocío, Violeta, Clara y Luz), sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado. Encantadora comedia que celebra el amor, la sensualidad y la amistad…
19° FESTIVAL DE CIRCO YO ME RÍO CUARTO
Del jueves 9 al domingo 19 de octubre. Boulevard Almafuerte. Predio del Andino. Sector tanque de agua. Espectáculos a la gorra
Organizado por la Cooperativa Yo Me Río Cuarto, del 9 al 19 de octubre se realizará el 19° Festival de Circo Yo Me Río Cuarto. Viví días llenos de magia, risas y asombro con artistas de todas partes. En la carpa La Argentina, ubicada en el predio del Andino (Bv. Almafuerte) sector tanque de agua, vas a poder disfrutar de espectáculos para toda la familia. Acompañan: Agencia Córdoba Cultura Delegación Río Cuarto y Subsecretaría de Cultura Gobierno de Río Cuarto.
De lunes a viernes a las 10 y 15hs, funciones para instituciones educativas. Informes e inscripciones: 3584339792.
Jueves 9 de octubre
21hs – Variete Inaugural – Yo Me Rio Cuarto presenta
Viernes 10 de octubre
17hs – Chi-Cha-Rron – Kikote (Achiras)
19hs – Clásicos del Circo – Circolibri (La Pampa)
21hs – Varieté Local
Sábado 11 de octubre
15hs – Hasta la sonrisa siempre – Cía Juli Títeres (Capilla del Monte)
17hs – Payasos a la obra – Cía Teatral Atrás la tristeza (Río IV)
19hs – Con Altura – La Curva (Rio IV)
21hs – Varieté local
Domingo 12 de octubre
15hs – El Mundo de Petrushka – Cía Juli Títeres (Capilla del Monte)
17hs – Clotilde – Circo en Acción (Río IV)
19hs – Peripecias – La Covacha (Río IV)
21hs – De Cabeza al Circo – Chaplin Producciones (Río IV)
Lunes 13 de octubre
10hs – Escuelas (ATP)
15hs – Escuelas (ATP)
Martes 14 de octubre
10hs – Escuelas (ATP)
15hs – Escuelas (ATP)
21hs – Peroncho – Emanuel Rodriguez (Cba) (+16)
Miércoles 15 de octubre
10hs – Escuelas (ATP)
15hs – Escuelas (ATP)
21hs – Los invasores de Morlon – Mortimer (Uruguay)
Jueves 16 de octubre
10hs – Escuelas (ATP)
15hs – Escuelas (ATP)
21hs – Rumbo al Sudamericano – Sugar (Rio IV)
Viernes 17 de octubre
10hs – Escuelas (ATP)
15hs – Escuelas (ATP)
21hs – Imaginarios – Circo Errante (Cba)
Sábado 18 de octubre
15hs – Lunatica – Kika Producciones (Rio IV)
17hs – Nasdrovia! Riesgo, humor y falsa elegancia – La Margen (BsAs)
19hs – Entre Nadas – Cia Simple Circo (Entre Ríos)
21hs – Noche de Gala
Domingo 19 de octubre
15hs – Chi-Cha-Rron – Kikote (Achiras)
17hs – Entre Nadas – Cía Simple Circo (Entre Ríos)
19hs – Imaginarios – Circo Errante (Cba)
21hs – Nasdrovia! Riesgo, humor y falsa elegancia – La Margen (BsAs)
SE INAUGURA LA MUESTRA TRAMA UNIVERSAL
Jueves 9 de octubre. Museo Histórico Regional. 20hs. Entrada gratuita
Inauguración de la muestra textil de Eliana Ontivero. El telar y el fieltro son técnicas ancestrales que narran la historia humana, estando presentes en todas las civilizaciones, desde la antigüedad y hasta nuestros días.
SE INAUGURA LA MUESTRA GRABADO, 500 AÑOS DE ARTE
Jueves 9 de octubre. Museo Municipal de Bellas Artes. 20hs.
Inauguración de la muestra Grabado, 500 años de arte, en la que exponen: Suñé/Martinetto/Mateo.
“En octubre le rendimos homenaje a una de las técnicas de la Bellas Artes que, a pesar de tantos siglos de existencia, sus procedimientos como la talla en madera o el grabado con ácidos en metal, permanecen casi desconocidos para muchos públicos. Por ello invitamos a varios exponentes contemporáneos que hacen de esta técnica su mejor medio de expresión”. La muestra estará disponible al público durante todo el mes de octubre de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20hs.
PRESENTAN LIBRO BAILES TRADICIONALES CORDOBESES DE AYER Y DE HOY
Jueves 9 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
Presentación del Libro Bailes tradicionales cordobeses de ayer y de hoy, de Marcos Faletti, UNIRIO Editora. Presenta Dr. Eduardo Escudero. Música a cargo de El Ensamble Universitario de música Popular Argentina y Latinoamericana de la UNRC, dirección Walter Cisneros. Organiza: UniRío Editora (Secretaría Académica) en colaboración con el Departamento de Arte y Cultura (Secretaría de Extensión y Desarrollo)-UNRC.
EZE PEDRAZA EN CONCIERTO
Viernes 10 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $35000-25000-15000
Un recorrido por la vida artística de Ezequiel Pedraza, pasando por sus momentos más importantes, conjugando música de todas las épocas y estilos, con artistas invitados del ámbito nacional, y una orquesta Filarmónica armada para la ocasión.
PEÑA DE LA RAÍZ AL CORAZÓN
Viernes 10 de octubre. Galpón Blanco del Andino. 21hs. Entradagratuita
En la continuidad de la peña folklórica se presentan Fernando Mansilla y el Ballet La Fortaleza.
Mansilla, maravilloso cantor se desprende por un momento de El Patio Santiagueño para cantar y contar sus canciones y proyectos personales.
Podremos disfrutar también de la presentación especial del Ballet La Fortaleza que nos darán un adelanto de lo que estarán presentando en los festivales de verano 2025/2026
En el Mes Rosa te invitamos que traigas una prenda de dicho color, viviremos una noche especial llena de música, danza y emoción.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ERA LA VIDA
Sábado 11 de octubre. Tintorería Japonesa. 19hs. Entrada gratuita.
Se realiza la presentación de libro Era la vida, una novela de Isabel Battistini. Presentan: Virginia Abello y Leticia Martínez
GRUPO VOCAL CUCHICHEROS: AMPLIANDO LOS CONFINES
Sábado 11 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $10.000
El grupo vocal Cuchicheros presenta su nuevo disco Ampliando los confines-músicas del Qhapaq Ñan, un proyecto que nace del deseo de explorar las huellas sonoras del Camino del Inca y las múltiples identidades que lo atraviesan. Lo integran María Carranza, Noelia Reartes, Melisa Alvarez, Mauricio Martínez, Gabriel Alejandro Campos Amaya y Juan Manuel Brarda. Formado en 2013 y bajo la dirección de Juan Manuel Brarda, Cuchicheros trabaja sobre arreglos vocales contemporáneos que dialogan con la música popular argentina y latinoamericana. A lo largo de su recorrido han editado Confines – versiones a la distancia (2020) y han llevado su propuesta a escenarios de Argentina y España. Este nuevo trabajo reúne obras de Gustavo Leguizamón, Bruno Arias, Pachi Herrera y Víctor Heredia, entre otros, en versiones originales para seis voces. Con sensibilidad y búsqueda, el grupo propone un viaje musical que enlaza tradición y presente, memoria y territorio, en una experiencia íntima y colectiva.
100 % CARLOTA 20 AÑOS DE HUMOR
Sábado 11 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entrada gral. $16.500
Diego Torres Silvera homenajea a su “criatura” más amada con una puesta en escena llena de glamour, humor y con un trabajo de producción destacable junto a un equipo integrado por artistas locales.
BANCA AL ARTE CAMBIA DE HORARIO
Domingo 12 de octubre. Teatro Municipal. 19hs. Entrada gratuita
El clásico ciclo local pone en marcha el horario de primavera-verano y desde las 19hs. el escenario del Teatro Municipal Carlos A. Granado recibirá una nueva edición del ciclo en el vigésimo año de realización continuada cuya programación, como es habitual, se ofrece con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión el programa incluye una presentación de los dos elencos musicales de la UNRC: el Coro que dirige Cinthia Granado que presentará una breve muestra del repertorio desarrollado durante el año y del Ensamble de Música Argentina y Latinoamericana que comanda Walter Cisnero con un transcurso instrumental entre tango y folclore tomando como eje las creaciones de Atahualpa Yupanqui, y de Astor Piazzolla.
Otras las atracciones del domingo serán el retorno al escenario de Silvina Requelme y La Resistida, el grupo que integran Darío Giovanini en guitarra y voces, Sebastián Torres en bajo, Cocó Mercado en percusión y Esteban Luna en violín y voces, con una selección que integran las creaciones de grandes nombres de la música popular argentina y la primera visita al programa del Taller Municipal de Folklore de Las Higueras que dirige Daniela Andrada.
TEATRO: APRENDAMOS EXPLORANDO
Domingo 12 de octubre. Viejo Mercado. 19hs. Entradas: $19.000-16.000.
Aprendamos Explorando logra atrapar al espectador con un imponente despliegue escénico, musicales educativos, efectos especiales. Logrando un show lúdico, con dosis de comicidad que, no solo deslumbra a los más pequeños, sino que mantiene entretenida a toda la familia, de principio a fin.
LUCAS UPSTEIN: EL ANGEL CAIDO
Domingo 12 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs.
Después de años de construir una voz única en la comedia porteña, Lucas Upstein presenta Ángel Caído, su nuevo unipersonal donde mezcla el humor más agudo con la introspección más brutal. Chistes feos, causas nobles, límites borrosos, funas, enojos, cumpleaños y el abismo de la inminente muerte: Upstein se ríe de todo, empezando por él mismo. Con una premisa sencilla pero inquietante -¿Soy una buena persona?-, el comediante recorre sus últimos años con la crudeza y ternura que lo caracterizan, navegando las contradicciones de una generación que quiere hacerlo bien, pero no siempre sabe cómo.
“Ángel Caído es una experiencia catártica e incómodamente divertida. Un show donde las risas se mezclan con las verdades que cuesta mirar de frente.
Y ADEMÁS
ROCK EN EL OJO
Este sábado 11 de octubre a las 22hs. en C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), se realiza el Underfestival Río Cuarto con las actuaciones en vivo de las bandas Los Yaders, Indosil, Endome (Gral. Deheza) y Síndrome de Korsakoff. Anticipadas $5000.
TALLERES
ATELIER DE TANGO
Todos los lunes a las 19 a 22hs. en el Galpón Blanco del C.C Andino. continúa el taller gratuito Atelier de Tango. Práctica libre y clases para iniciales. Todos los lunes, de 19 a 22hs. No es necesario asistir en pareja. Clases para iniciales de 19 a 20hs. Coordina Laureano Cobos. Consultas 3584187239.
TALLER LA HISTORIETA Y LA POESÍA
Todos los martes y viernes, de 19 a 20hs. en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), continúa el segundo módulo La desesperanza, del taller que coordina Lucas Aime.
TALLER DE DIBUJO: BARCAS AMARILLAS
Todos los miércoles, de 16 a 17.30hs. continúa en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), el taller de dibujo a cargo de Rocío Toledo, un espacio pensado para infancias con propuestas interdisciplinarias. La idea es transitar experiencias de diálogo entre el dibujo y la poesía a través de un acercamiento a la obra y legado de la poeta local Betty Medina Cabral.
TALLER: PARA LEER DE BORGES, UNA INTRODUCCIÓN
Todos los miércoles, de 18.30 a 20hs. continúa en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), el taller coordinado por José Di Marco.
TALLER DE BOMBO Y FOLKLORE
Todos los miércoles, de 19 a 22hs. en el Galpón Blanco del Andino, continúa una nueva etapa del taller de Bombo y Folklore a cargo de Sonar Legüero. Coordina Kike Alturria. A la gorra.
TALLER SIETE LETRAS
Todos los jueves de 18.30hs. a 20hs, en la Biblioteca Personal Juan FIlloy del C.C. Trapalanda, continúa el Taller de lectura de la obra de Juan Filloy.
CURSO–TALLER DE ENTRENAMIENTO ACTORAL
Todos los jueves, de 19 a 21hs., en el SUM Teatro Municipal, continúa el nuevo año del Curso taller gratuito de entrenamiento actoral, coordinado por Argelia Neild. Inscripciones: 3585746098.
TALLER: PARA LEER A BORGES: UNA INTRODUCCIÓN
Todos los miércoles a las 18.30hs. en la Casa de la Poesía Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897-Esquina Ituzaingó), continúa el Taller: Para leer a Borges: una introducción. Coordina José Di Marco.
LO QUE VENDRA
SEMINARIO INTENSIVO DE GUILLERMO PFENING
Martes 14 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 14hs. Informes e inscripciones 3585088222 Cupos limitados
Se realiza el Seminario intensivo de actuación Cuerpo y voz, a cargo del reconocido actor y director cordobés Guillermo Pfening. Con orientación audiovisual.
Pfening cuenta con una extensa filmografía que incluye títulos como “Wakolda”, “El Patrón: Radiografía de un Crimen”, “Tiempo Muerto” y “Amor de Película”. En televisión, participó en series como “Valientes”, “El Mundo de Mateo” y “Bienvenidos a Edén”.
EL NIÑO SALVAJE EN EL CINECLUB
Martes 14 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En Cineclub de la Trapalanda, en el mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Francois Truffaut (Francia, 1970,, con las actuaciones de Francoise Seigner, Jean Pierre Cargol.
Sinopsis: Película basada en hechos reales acontecidos a finales del siglo XVIII. Narra el proceso de educación de un niño que creció aislado en el bosque sin contacto alguno ni con los hombres ni con la civilización. Una de las películas más celebradas de Truffaut. El resultado es un retrato riguroso de un suceso real y, a la vez, el emocionante proceso de aprendizaje de dos personas de trasfondo radicalmente distinto que permite preguntarse dónde empieza lo social y termina lo natural.
EL CIUDADANO EN EL CINE EN EL TEATRINO
Miércoles 15 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Chris Gerolmo (EE.UU. 1995), con las actuaciones de Stephen Rea, Donald Sutherland, Max Von Sidow.
Sinopsis: Narra la historia de la persecución del mayor asesino en serie de la Unión Soviética. Año 1982, el brillante especialista en medicina forense camarada Bukarov, toma posesión de su cargo y pronto comienza a trabajar en el caso del asesinato de un niño en Rostov. Sin haber tenido tiempo de examinar el cuerpo, a Bukarov le llegan siete cadáveres más. Tras un estudio concienzudo, comunica a sus superiores que en la zona hay un asesino en serie, y pide medios para detenerlo.
TALLER DE CERÁMICA Y CESTERÍA
Sábado 18 de octubre. Tintorería Japonesa. 16hs.
Se realiza el taller a cargo de Otoña y Mariela Ferraris. Cupos limitados, reserva con anticipación. Informe e inscripciones 3585146795.
TEATRO: CONVERSACIONES CON MAMÁ
Sábado 18 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $15.000.
Conversaciones con Mamá es la historia de un hombre desorientado, que vuelve a necesitar, sin saberlo, de los consejos de una madre anciana, pero de corazón joven. Jaime, descubrirá que nunca es tarde para comprender que las apariencias engañan.
Una comedia brillante y deliciosa, que le permite a Diego Torres Silvera explorar el humor desde un lugar mucho más agudo y entrañable junto a la actriz Griselda Calosso, quien desde su rol ofrece una caricia teatral en medio de la vorágine cotidiana de su hijo y la de todos nosotros; los espectadores.
INSTITUTO NORMA FONTENLA: DON QUIJOTE
Sábado 18 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $12.000-10.000
El Petit Ballet del Instituto Norma Fontenla pone en escena el Ballet “Don Quijote”, creada por Marius Petipa con música de Ludwig Minkus, que se estrenó en 1869. También se presentarán los ciclos iniciales, dándole color y alegría al espectáculo.
EDICIÓN MILONGA DEL RIEL
Sábado 18 de octubre. Galpón Blanco del Andino. 22hs. Consultas 3584187239
Se realiza la 16ª edición del exitoso ciclo tanguero con la presentación de Susana Schwartz y Tdj Pablo Altamira. Esmerado servicio de cantina.
Antes de la Milonga se realizará Seminarios Especiales de Tango Salón a cargo de Susana Schwartz. Cronograma: 17hs. Primer seminario: Contraste de tono y dinámica en el abrazo. 18.30hs. Segundo seminario: Ganchos reales en acentos musicales. Docentes: Susana Schwartz y Pablo Altamira. Consultas e inscripciones 358 4187239.Cupos limitados.
MAMA MIA, UN ESPECTÁCULO DE HUMOR Y CÁNCER
Domingo 19 de octubre. Teatrino de La Trapalanda. 19hs. Entrada a la gorra. Apta para mayores de 12 años
En el ciclo Domingos de Teatro sube a escena la obra protagonizada por Mariana Cabrol, con dramaturgia de Natalia Buyatti, Julieta Daga, Mariana Cabrol y Tamara Medina.
En escena, hay una actriz en una sala de espera. Ella está en un laberinto mental inducido por el exceso de químicos. En ese espacio ficcionalmente expandido, lo hace todo porque el tiempo cuenta. En su delirio, Shakespeare aparece entre resonancias y ecógrafos, configurando la radiografía de un teatro que siempre quiso hacer. El cáncer de mama es un tema tabú para muchos. Mariana Cabrol lo atraviesa, lo desmitifica sin golpes bajos, con contundencia y con humor… sobre todo con humor. ¿Podemos reírnos de todo? sí, ella sí.
EL AÑO DEL ARCO IRIS EN EL CINECLUB
Martes 21 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el Cineclub de la Trapalanda, en el mes Historias Reales, se proyecta la película Lasse Hallstroms (Suecia, 1985), con las actuaciones de Anton Glanzelius, Anki Lidén, Tomas Von Brömssen, Manfred Serner.
Sinopsis: Narra la odisea de un niño de doce años a quien el abandono paterno y la enfermedad de su madre conducen a un pequeño pueblo del interior del país. Una amarga crónica de la infancia, basada en hechos reales, alabada por la crítica del mundo entero.
DOMINGO SANGRIENTO EN EL CINE EN EL TEATRINO
Miércoles 22 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Paul Greengrass (Reino Unido, 2002), con las actuaciones de James Nesbitt, Allan Gildea, Gerard Crossan, Mary Moulds.
Sinopsis; Dramática recreación de los hechos acontecidos un Domingo de 1972 en Londonderry, Irlanda del Norte, cuando soldados británicos dispararon contra civiles desarmados que participaban de una protesta en contra de un decreto del gobierno británico que autorizaba la detención y prisión sin juicio previo a los sospechosos de pertenecer al IRA.
CINE ANTIVIEJISTA-CINEDAD: LAS CHICAS DE LA LENCERIA
Jueves 23 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 18hs. Entrada gratuita
En ciclo Cine Antiviejista-Cinedad, organizado por el Espacio Illia y Observatorio de DDHH de la UNRC, se proyecta la película dirigida por Bettina Oberli.
Sinopsis: Martha no ha podido superar la muerte de su marido y trata de encontrar un significado a su vida. Las partidas de cartas con sus amigas Lisi, Hanna y Frieda han perdido su alegría y se plantea realmente qué hacer con su vida. Una noche, se va a dormir pensando morirse. Pero el destino parece tener otros planes para ella. Preocupadas por Martha, sus tres amigas la convencen, a pesar de sus 80 años, de hacer realidad su sueño de ser modista. Es entonces cuando decide abrir una tienda de ropa interior femenina, moderna y con toques eróticos, dónde destacan los sugerentes diseños que ella misma imagina. Este hecho dará un giro radical a la vida de todas las mujeres, sumergidas en el ambiente provinciano de una comarca paradisíaca, pero aburrida. Hay revuelo en el pueblo y los pilares de esa comunidad conservadora tiemblan con la inesperada novedad. Mucha gente no ve con buenos ojos los escandalosos cambios, que suscitarán reacciones inesperadas. Pero las Chicas de la Lencería no se dejarán intimidar tan fácilmente.
LUCIANO CÁCERES: MUERDE
Viernes 24 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $33.000-27.000-22.000
El reconocido actor argentino Luciano Cáceres sube a escena con el aclamado unipersonal teatral escrito y dirigido por Francisco Lumerman.
La obra narra la historia de René, un joven marginal y abandonado que, en un pueblo rural, desarrolla una mirada única del mundo y busca comprender el origen de su dolor y sus propias heridas. La puesta en escena, con una escenografía simple pero potente y un uso clave de la iluminación y el sonido, crea una atmósfera de thriller psicológico que culmina en una actuación magistral de Cáceres.
ESCUELA DE DANZAS NASSYRA
Sábado 25 de octubre. Viejo Mercado. 20hs. Entrada gral. $10000
La academia local presenta el espectáculo Renacer 2da edición en el que presentarán lo realizado durante el año y compartido con otros grupos de danzas de la ciudad y zona, con las diferentes disciplinas en todos los ritmos.
OSCAR CAPALDI: 20 AÑOS CON LA MÚSICA
Sábado 25 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $6.000.
El artista local Oscar Capaldi presenta el espectáculo Aniversario 20 años con la música.
EL AUTÉNTICO PIRULO
Sábado 25 de octubre. Teatro Municipal. 21.45hs. Entradas: $35000-32000-30000
Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio presentan nuevamente «»El Auténtico Pirulo»» como cierre de gira 2025. El trío de protagonistas contará con el aporte musical y actoral de Mariano Garnero. La historia gira alrededor de un emprendimiento comercial donde Pirulo busca despegarse de sus compañeros. Quiere iniciar su vida laboral solo y para ello instala un puesto callejero de frutas y verduras. El negocio funciona viento en popa hasta que aparece un Inspector de Recaudación Fiscal, desde ese momento comienzan los problemas y conflictos para poder seguir adelante con el emprendimiento.
La búsqueda por solucionar el inconveniente traerá muchas sorpresas. Un cantante callejero, Marta y Juana, vecinas del barrio, llevaran la historia por lugares impensados y con un final emotivo para reflexionar.
Este año la Producción de Pirulo vuelve a apostar por una obra teatral en género de comedia, apta para todo público, sumando actores de reparto, músico, vestuario de ocasión y poniendo en relieve el talento del Ventrílocuo Mauro Villaverde.
CRIATURAS CELESTIALES EN EL CINECLUB
Martes 28 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el Cineclub de la Trapalanda, en el mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Peter Jackson (Nueva Zelanda, 1994), con las actuaciones de Kate Winslet, Diana Kent, Melanie Lynskey, Sara Peirce.
Sinopsis: Nueva Zelanda, mediados del Siglo XX, narra la intensa y estrecha amistad entre dos adolescentes compañeras de colegio. Crean entre ambas un mundo imaginario y de fantasía en el que encuentran refugio del mundo real… Film que marco el debut estelar de Kate Winslet y abrió el camino al reconocimiento del director Peter Jackson.
ARGO EN EL CINE EN EL TEATRINO
Miércoles 29 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita
En el Cineclub de la Trapalanda, en el cierre del mes Historias Reales, se proyecta la película dirigida por Ben Affleck (EE.UU., 2012), con Affleck, John Goodman, Alan Arkin, Bryan Cranston.
Sinopsis: cuando la embajada de EE.UU. en Teherán es ocupada por los seguidores del ayatolá Jomeini, la CIA y el gobierno de Canadá organizan una compleja operación para rescatar a seis diplomáticos refugiados en la casa del embajador canadiense. Reconocido trhiller histórico-político con el que Affleck sorprendió como director.
NOCHE DE SERENATA DEL PEAM
Miércoles 29 de octubre. Teatro Municipal. 20.30hs. Entrada gral. $8.000
Noche de serenata es un ciclo artístico en el que cinco elencos, del taller expresión musical del PEAM, presentarán su repertorio del año. A la propuesta la integran: dos coros mixtos, uno femenino, uno masculino, y un ensamble de guitarras sonarán. El repertorio es variado entre cumbias y folklore.
NOELIA MARZOL EN BLOODY TANGO
Jueves 30 de octubre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas $40.000-38.000-32.000
La conocida actriz, bailarina y presentadora de televisión argentina Noelia Marzol, presenta un espectáculo con el que viene soñando hace años y trabajando con mucho empeño. Tiene que ver con la pasión, la entrega, el amor, todo unido entre la danza y la música, el tango tradicional y moderno, con un gran despliegue de vestuario y un diseño escénico deslumbrante.
MASTER CLASS DE MEZCLA Y PRODUCCIÓN: SEBASTIÁN PERKAL
Viernes 31 de octubre de 15 a 21hs. Sábado 1º de noviembre de 9 a 13hs. Sala Alberto Pinto del Andino. 15hs. Consultas e inscripciones 3585622991. aliveestudioysaladeensayo@gmail.com @Aliveestudio
Se realiza la master class para llevar tus producciones a otro nivel a cargo Sebastián Perkal.
Acerca de Sebastián: Productor Musical, Rec mix master, Latin Grammy Mejor Ingeniero de grabación. Trabajó con artistas como Diego Torres, Los Pericos, Estelares, Andrés Calamaro, Massacre, Liliana Herrero, Teresa Parodi, Alejandro Lerner, Mercedes Sosa y muchos más. Ingeniero principal en El Pie Recording Studios, El Santito Estudio y en innumerables estudios hasta llegar a grabar en Abbey Road.
PATRICIA SOSA
Viernes 7 de noviembre. Teatro Municipal. 21hs. $49500-38500-27500
La destacada cantante argentina Patricia Sosa regresa a la ciudad con su gira nacional Alquimia, un espectáculo íntimo y poderoso que combina lo mejor de su legado artístico con composiciones nuevas y emocionantes.
Inspirado en su nuevo álbum (próximo a lanzarse en agosto junto al artista Manuel Mijares), este show promete una conexión profunda entre artista y público. Una noche llena de voz, poesía y energía: éxitos clásicos, canciones inéditas, momentos de magia musical y una puesta en escena que dialoga con el alma.
MIGUEL MATEOS-40 AÑOS DE ROCKAS VIVAS-RETROSPECTIVA 1981-85
Sábado 8 de noviembre. Anfiteatro Municipal del Parque Sarmiento. 21hs. Entradas desde $30000 en elvisentradas.com.ar
El popular cantautor rockero argentino Miguel Mateos vuelve a la ciudad en el marco de la celebración del 40° Aniversario de su emblemático álbum en vivo Rockas Vivas.
Considerado uno de los músicos más influyentes del continente, Mateos ha marcado generaciones con sus canciones, inspirando a artistas en toda Latinoamérica. Lanzado en 1985, Rockas Vivas se convirtió en uno de los álbumes en vivo más icónicos del rock argentino, logrando un gran éxito comercial y recibiendo excelentes críticas en Argentina y toda la región. Temas como Perdiendo el control, Va por vos, para vos, Tirá para arriba, Un poco de satisfacción, Un gato en la ciudad y En la cocina (Huevos), se consolidaron como himnos que siguen vigentes hasta el día de hoy.
TEATRO: LAS JUANAS (UNA HEREJÍA CÓSMICA)
Jueves 6 de noviembre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $25000-20.000-15.000
Sube a escena la obra que es un profundo homenaje al universo de la mujer, inspirada en la vida de Juana Manso, Juana La loca, Jean DʼArc, Juana Azurduy, La Papisa Juana, Giovanna Marturano, Juana de Ibarboreau y Sor Juana Inés de la Cruz
Mujeres que lucharon por sus ideales, vivieron la prision y el convento, fueron a la guerra, liberaron a sus pueblos, siguieron sus instintos, murieron en la pobreza, sufrieron violencia y abuso de poder, fueron procesadas y condenadas… en la sangre se oye un grito, aquí un eco…
Dramaturgia: Agustina Toia. Actúan: Agustina Toia. Voz en off: Neli Ramello.
MOSCÚ STATE BALLET: GALA CASCANUECES
Miércoles 19 de noviembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $70.000-55.000-40.000
El prestigiosoMoscú State Ballet presenta en la ciudad la Gala Cascanueces.
El Cascanueces Ballet tiene un lugar especial en el repertorio del famoso Teatro de Ballet Ruso. La presentación es muy popular, ni una sola celebración de Navidad y Año Nuevo está completa sin los héroes de esta increíble y sabia historia, que tanto los adultos como los niños adoran.