A un año de conmocionar a la ciudad, el asesinato de Emiliano Véliz llegó a la Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto. Este martes dio inicio el juicio oral contra los dos imputados, Ramiro Boriglio y Cristian Bildoza (foto), que son juzgados por un jurado popular.
El crimen ocurrió el 23 de noviembre de 2023 en el local de la víctima, un Rapipago ubicado en el sur de la ciudad. El comerciante, que tenía 34 años, recibió un disparo que le provocó daños fatales en órganos internos. Véliz falleció en la madrugada del 24 de noviembre.
La acusación y la «tentativa de homicidio»
Según la acusación fiscal, Boriglio fue el autor material del disparo durante el asalto, mientras que Bildoza lo esperaba en una motocicleta afuera del local para facilitar la fuga. Ambos fueron detenidos pocos días después del ataque.
La carátula que enfrentan los imputados es por homicidio en ocasión de robo agravado por el uso de arma de fuego.
Un elemento clave en el debate es la figura de la tentativa de homicidio: durante el violento asalto, la hermana de Emiliano, Macarena Véliz, intervino en la lucha con el atacante. Ella declaró que el agresor, tras dispararle a Emiliano, le apuntó con el revólver y gatilló dos veces, aunque el arma no se disparó. Por ello, los hechos configuran dos causas: el homicidio y la tentativa de homicidio contra su hermana.
Conmoción social y reclamo de justicia
El crimen de Véliz causó una profunda conmoción en la comunidad riocuartense. Centenares de vecinos y familiares marcharon al día siguiente de su fallecimiento para exigir justicia y demandar mayores medidas de seguridad para la zona.
La familia Véliz, que sigue recordando a Emiliano como «vida plena«, busca una condena ejemplar, como señaló la querella, para que «no haya más Emiliano Véliz en el país«. Se espera que el juicio se extienda por cuatro días.

















