Este viernes 30 de septiembre a las 20.30hs. en el Espacio Cultural Arregui Cano del Palacio Municipal, el Coro Polifónico Delfino Quirici, dirigido por Juan Manuel Brarda, presenta el concierto Camino a los 90 años. El pianista acompañante será Vicente Ronza, y la entrada será gratuita.

Camino a los 90 años con un repertorio que recorre algunas de las piezas abordadas a lo largo de esta temporada 2022:

  • Alfonsina y el mar (Ariel Ramírez y Félix Luna – VC: Hugo C. de la Vega)
  • Juana Azurduy (Ariel Ramírez y Félix Luna – VC: Hugo C. de la Vega)
  • Antiguo dueño de las flechas (Ariel Ramírez y Félix Luna – VC: Hugo C. de la Vega)
  • Canción 4 (Fernando Moruja y Rafael Alberti)
  • La muerte del Ángel (Astor Piazzolla – VC: Javier Zentner)
  • Lux aurumque (E. Whitacre)
  • The conversion of Saul (R. Stroope)
  • Choose something like a star (R. Thompson)
  • Sure on this shining night (M. Lauridsen)

La historia

El Coro Polifónico Delfino Quirici es un elenco profesional oficial, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura, del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Con sede en la ciudad de Río Cuarto, viene realizando una prolífica labor de extensión de la música coral en el sur de la provincia y suele formar parte de puestas líricas, óperas de cámara y sinfónicos corales. Su repertorio está constituido por obras de distintos períodos de la literatura coral universal.

Fundado el 21 de noviembre de 1932 como Asociación Sinfónica Coral, cambia su nombre en 1948 por Coro Polifónico de Río Cuarto. El 1 de enero de 1959 es oficializado por Decreto del Superior Gobierno de la Provincia, pasando a depender de la Dirección General de Cultura. El 30 de octubre de 1967 por Decreto del Gobierno de la Provincia, se le da el nombre de Delfino Quirici, en reconocimiento a su fundador y primer director.

En 1992 recibe el premio Santa Clara de Asís. Se presentó en 1996 y 1998 en el Teatro Colón de Buenos Aires junto al Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico de Córdoba y el Coro de la Sociedad Wagneriana para interpretar los Gurrielieder de Arnold Schoenberg, y la 8º Sinfonía de Mahler, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del Mtro. Pedro Calderón. Participó en la temporada 2019 del Ciclo Intérpretes Argentinos que organiza el Teatro Colón de Buenos Aires en la Sala Principal, ofreciendo un exitoso concierto a capella y con acompañamiento de piano, el domingo 14 de abril de 2019.

En su vasta trayectoria ha estrenado numerosas obras, siendo en su mayoría de compositores argentinos. En febrero de 2020 publicó su primer CD “Irreverencia Afortunada”, grabado en concierto en una de las más importantes salas líricas del mundo, bajo el sello Pulso 70, contiene una primera versión para coro y piano de las Rückertlieder de Gustav Mahler, junto a otras obras de compositores como Brahms y Runestad. En noviembre de 2020 publicó el EP “Rituales”, con tres obras grabadas en vivo en el Teatro Municipal de Río Cuarto, durante la temporada 2019. Realizó espectáculos para niños, estrenó ópera argentina, produjo un Concurso de Composición de obras para coro a capella, y participa en los conciertos sinfónico corales y puestas líricas que programa el Teatro del Libertador, así como en distintas actividades culturales de la sociedad civil donde es invitado. Durante el aislamiento obligatorio de 2020, produjo importantes trabajos virtuales que son utilizados por escuelas de todos los niveles, para trabajar la música coral en el aula.

La dirección artística está a cargo de Juan Manuel Brarda desde el año 2017.

Artículo anteriorInscripciones a talleres de orientación vocacional
Artículo siguienteEl Jardín Maternal de Vecinal Casanovas se renueva