El intendente Guillermo De Rivas inauguró este lunes el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, presentando las principales iniciativas para el 2025. Bajo tres ejes fundamentales —una ciudad centrada en las personas, de oportunidades y sostenible—, el mandatario delineó una agenda que busca equilibrio fiscal sin descuidar el bienestar social.
Obras de infraestructura estratégicas
De Rivas destacó el avance de la Nueva Circunvalación, una obra vial de 42 kilómetros de autovía que transformará Río Cuarto. Además, anunció la construcción de 100 cuadras de pavimento, 60 de cordón cuneta y la renovación integral de la Avenida Sabattini, jerarquizando el ingreso sur de la ciudad.
También se desarrollarán 15 kilómetros de ciclovías para fomentar el uso de bicicletas, mientras que una nueva fábrica de adoquines facilitará el pavimentado de pasajes y generará empleo genuino.
Movilidad y seguridad vial
El municipio analizará la reconfiguración de calles de doble mano para optimizar la circulación y reforzar la seguridad vial. Asimismo, se instalará un anillo de control con cámaras lectoras de patentes en todos los accesos a la ciudad, elevando la inversión en seguridad.
Desarrollo social y oportunidades
En el ámbito social, se construirán cuatro canchas de fútbol de césped sintético en barrios vulnerables, además de cinco nuevos dispositivos territoriales y un centro de día para el tratamiento de consumos problemáticos.
De Rivas también anunció el programa Nexos, enfocado en brindar capacitaciones a jóvenes que no estudian ni trabajan, junto con la creación de una escuela de emprendedores para consolidar proyectos laborales y de autoempleo.
Un compromiso firme
“Río Cuarto no puede detenerse. No usaremos el contexto como excusa. Estaré al frente de cada decisión difícil, promoviendo espacios de encuentro, aunque no siempre podamos conformar a todos. Defenderemos a nuestra ciudad y reclamaremos lo que nos corresponde”, concluyó De Rivas.