La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) vistió de gala sus claustros esta mañana para conferir al Papa Francisco la distinción de Doctor Honoris Causa «In Memoriam». Este primer reconocimiento público tras su fallecimiento fue recibido por su sobrino, José Ignacio Bergoglio.

El homenaje a Jorge Bergoglio no solo reconoció su trayectoria, sino que sentó las bases para el futuro académico: la UNRC anunció la creación de una Cátedra abierta inspirada en el pensamiento de Francisco que comenzará a funcionar en 2026, además de una estampilla conmemorativa emitida por el Correo Argentino (foto izquierda).

El «Jorge» íntimo y su dolor por los «flagelos del mundo»

La emoción fue palpable al momento de la entrega de la máxima distinción que otorga la UNRC. José Ignacio Bergoglio, sobrino del Pontífice, aseguró que la jornada fue «conmovedora» y compartió una mirada íntima del líder religioso.

«Era Jorge. Cercano pero firme, con una enorme facilidad para hablar. Le dolían profundamente los flagelos del mundo,» relató Bergoglio. Y agregó un dato que conmovió a los presentes: «Derribaba muros y construía puentes… Él quería venir a la Argentina y solía reconocerse como ‘el primer pecador’«.

Un legado que trasciende lo religioso

La rectora de la UNRC, Marisa Rovera, calificó el acto como «un día para celebrar» y subrayó la importancia del reconocimiento para una universidad pública: «Es un reconocimiento a un legado que trasciende lo religioso. Francisco dejó una huella en el sistema universitario y en la sociedad«, afirmó.

Desde el Vaticano, el cardenal Víctor «Tucho» Fernández se sumó a la ceremonia a través de un mensaje grabado, destacando la dimensión social del homenaje: «Es particularmente significativo este Honoris. Su postura de estar al lado de los más frágiles le traía problemas. Por esto tiene bien merecida esta distinción. Que su testimonio sea una inspiración para ustedes».

Por su parte, el padre Carlos Juncos destacó que la distinción es un «acto de justicia» para el «Papa de los pobres» y un «fruto de la siembra» del propio Francisco. La universidad, según el decano de Humanas, Cristian Santos, «recoge el guante» al ser el ámbito donde nació la iniciativa de honrar al «Papa de la juventud».

El acto culminó con la UNRC reconociendo que «la figura de Francisco, incluso desde la distancia, sigue conmoviendo por su profundidad espiritual, su compromiso social y su búsqueda constante de puentes en un mundo fragmentado«.

Artículo anteriorSecuestran dos motos con «pedido» por robo