Los testimonios coincidentes, dieron cuenta que los delincuentes consultaron telefónicamente sobre compras en Mercado Libre a partir de datos obtenidos y solicitaron movimientos de cuentas. Las víctimas fueron una productora agropecuaria y, un abogado. Inclusive le dieron falsa veracidad al procedimiento porque concretaron una videollamada.

Los delincuentes, haciéndose pasar por representantes de Mercado Libre o Mercado Pago, utilizan información obtenida de forma ilegítima para generar confianza y solicitar datos sensibles o movimientos de cuentas. 
» Nos vaciaron la cuenta » fue el término coincidente entre los perjudicados , que ya realizaron las denuncas correspondientes en Fiscalía 2 de Tribunales.
Según los testimonios , el modus operandi de la estafa es inicialmente una creación de pánico. Los estafadores llaman o envían mensajes (incluso por WhatsApp) alertando sobre un supuesto problema con la cuenta de la víctima.
Mencionan un intento de compra fraudulenta, un inicio de sesión no reconocido o una promoción ficticia para «proteger» la cuenta.
A menudo, tienen acceso a información personal de la víctima, lo que hace que la llamada parezca legítima, en los casos ocurridos en Río Cuarto concretaron videollamadas con pantalla dividida. Por ejemplo, pueden mencionar un producto recientemente comprado o detalles que les permiten ganarse la confianza de la persona.
Solicitud de movimientos de cuenta: 
El objetivo final es obtener control de la cuenta bancaria o de Mercado Pago de la víctima. Para ello, pueden solicitar transferencias de dinero, la instalación de aplicaciones maliciosas, o que la víctima siga instrucciones para «cancelar» una supuesta compra que en realidad les da acceso a sus fondos. 
 
