Desde la semana próxima comenzarán a desarrollar sus actividades las colonia de verano organizadas por la delegación local del Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, y la que gestiona la Secretaría de Deporte y Turismo del municipio.

Joaquín De Haes, delegado de la Agencia Córdoba Deportes, dijo que “el día lunes largamos con todos los cuidados sanitarios presentes, pero no pediremos los pases sanitarios que son para personas de más de 13 años, y nosotros tenemos a chicos de entre 6 y 12”.

El funcionario provincial aclaró que este año no habrá transporte disponible para el traslado de los niños desde los barrios a la zona del río. “Es imposible con niños mantener el distanciamiento, pero no es una decisión definitiva, probablemente se pueda incorporar en febrero, dependiendo de las condiciones sanitarias”, comentó De Haes. Y agregó que trabajarán con los mismos protocolos del año pasado, con profesores y estudiantes de Educación Física y con ambulancias en caso de cualquier necesidad.

De Haes explicó que el 10 de enero, el mismo día en el que empieza la colonia, se inflarán nuevamente los azudes. “La idea es que las flexibilizaciones fueron en toda la provincia, nosotros también nos adherimos con la mayor normalidad posible”, dijo el funcionario.

Finalmente, comentó que se realizará la colonia de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30, con una merienda que será ofrecida por la Provincia. “Este año incorporaremos la merienda saludable, que no es un dato menor, con la entrega de frutas para los chicos que participen de la colonia”, sostuvo el funcionario provincial.

Colonia municipal

Este lunes también tendrán su comienzo las distintas propuestas del Gobierno de Río Cuarto que se llevarán a cabo en los espacios de la Secretaría de Deporte y Turismo. Esto incluye las colonias de niños que se desarrollarán en el Centro 11, la que funcionará en el Piletón 2, la de adultos mayores y la de personas con discapacidad que se llevarán adelante en el Polideportivo 1 y en el Piletón 1.

Para tener en cuenta

Colonia Centro 11

Está dirigida a niños de 4 a 13 años, comenzará el lunes y se extenderá hasta el 25 de febrero de 2022. En el turno mañana se desarrollará de 9 a 12, y en el turno tarde de 15 a 18.

Es una actividad que tiene un costo y que no se suspende por lluvia. Los precios varían dependiendo si se desea enviar al niño de manera mensual o por temporada, en uno o dos turnos. La temporada completa en un turno para un niño es de $5.600, y en doble turno $ 8.400. Pueden consultarse todos los precios en el sitio de Deportes Río Cuarto antes mencionado.

Para realizar la inscripción se necesita:

Fotocopia del C.U.S y la cartilla de vacunación. En caso de no poseer C.U.S, descargá la ficha médica y hacela firmar por el médico. Ficha de inscripción completa, y presentar toda la documentación en Mesa de Informes del Centro 11 de lunes a viernes de 7.30 a 21 hs.

Colonia Piletón Nº 2

Está dirigida a niños de 6 a 13 años, también comienza el lunes y se extiende hasta el 25 de febrero de 2022. Será de lunes a viernes de 9 a 12 y es totalmente gratuita.

Para realizar la inscripción se necesita:

Fotocopia del C.U.S y la cartilla de vacunación. En caso de no poseer C.U.S, descargá la ficha médica y hacela firmar por el médico. Ficha de inscripción completa, y presentar toda la documentación en el Piletón N2 a partir del 10 de enero del 2022.

Colonia de Adultos Mayores

Esta colonia está dirigida a personas de ambos sexos mayores a 45 años, comienza el 10 de enero y sefinaliza el 25 de febrero, de lunes a viernes de 8 a 12 hs, y sin ningún tipo de costo.

Para realizar la inscripción se necesita:

Fotocopia del DNI, ficha médica firmada por el médico, y presentar toda la documentación en el Polideportivo Municipal N° 2 a partir del lunes.

Para personas con discapacidad

Está dirigida a personas con discapacidad de todas las edades, del 10 de enero al 25 de febrero, y de lunes a viernes de 9.30 a 12.30 hs, una actividad gratuita a la que se pueden inscribir con fotocopia del DNI, certificado de discapacidad y carnet de obra social en caso de poseer. Se debe descargar la ficha de inscripción y hacerla firmar por el médico, para luego presentarse con toda la documentación en Coordinación de Deporte Adaptado en Lavalle 390, Centro 11.

Artículo anteriorRécord de contagios en la ciudad
Artículo siguienteNuevo canal de consulta de Los boletos gratuitos