El 9 % de los embarazos en adolescentes que se registran en la ciudad son no deseados. Desde la Secretaría de Salud del municipio se lanzó un plan de trabajo para bajar ese índice.

El titular de la dependencia, Dr. Marcelo Ferrario, anunció que en el Centro de Salud se colocarán gratuitamente implantes subdérmicos como método anticonceptivo. El chip tiene una duración de tres años.

También se puso en marcha el Plan de Detección y Tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual , como VIH y sífilis, mediante la implementación de test rápidos gratuitos y anónimos.

La secretaría de Salud pretende bajar la cantidad de embarazos no deseados, sobre todo en las adolescentes

El subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villarreal detalló: “En la web del Municipio hay un botón para reservar un turno con el profesional ginecológico y avanzar en el proceso. Apuntamos principalmente a adolescentes, ya que el método es muy cómodo y efectivo por la durabilidad de la anticoncepción”.

Ferrario manifestó: “Se trata de un método (anticonceptivo) más, que es un chip que se coloca debajo de la piel con anestesia local y que tiene una duración de aproximadamente tres años con los correspondientes controles ginecológicos”.

De acuerdo con la información suministrada, los implantes subdérmicos son varillas muy pequeñas, finas y flexibles (tipo chip) que se colocan debajo de la piel en el brazo y liberan una hormona (progestágeno) en forma continua que inhibe la ovulación.

Pueden usarlos la mayoría de las personas, incluso aquellas que no pueden tomar estrógenos y quienes están amamantando.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Lucas Stefanini, sostuvo: “Hemos implementado un trabajo mancomunado con los colegios de la ciudad, con muy buena aceptación por parte de docentes y alumnos. Para el año que viene estamos pensando en un consultorio móvil para la detección y el tratamiento de las ETS, en donde trabajaremos con la Maternidad Kowalk”.

Artículo anteriorCambio de fecha
Artículo siguientePrincipio de incendio en comercio del micro centro