El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora y Juan Manuel Llamosas, realizaron un acto de campaña este fin de semana en el corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto. El mensaje central del encuentro fue un llamado urgente a la representación federal y a la necesidad de que el país abandone la grieta.

Schiaretti: Devolverle las oportunidades al interior

Desde el sur provincial, Schiaretti insistió en que el país necesita «volver al sentido común« y generar las condiciones para el crecimiento productivo en cada provincia.

«Desde Provincias Unidas queremos devolverle al interior las oportunidades que se llevó el centralismo. Queremos que Argentina vuelva a generar empleo, que premie al que produce, al que educa y al que invierte«, declaró el candidato.

Schiaretti resaltó el camino cordobés de «trabajo, sensatez y esperanza» como el modelo a replicar en el Congreso: «Un país donde el Estado acompañe con equilibrio fiscal pero también con justicia social», expresó, pidiendo diálogo y respeto por quien piensa distinto para salir de la «maldita grieta que nos ha condenado al fracaso durante décadas».

Llaryora: «El único que le puede ganar a Milei es Schiaretti»

El gobernador Llaryora elevó el tono político, enfatizando que la candidatura de Schiaretti es una necesidad nacional:

«Me decían que Schiaretti no iba a ser candidato y finalmente lo fue porque no quiere que haya otro fracaso en la Argentina. El único que le puede ganar a Milei es Schiaretti«, sentenció Llaryora, advirtiendo que «El que no vota a Juan lo vota a Milei«.

Llaryora destacó a Río Cuarto como un termómetro político y económico, subrayando la importancia estratégica de la región: «Estar aquí, en el corazón del interior productivo, es reafirmar nuestro compromiso con el campo, la industria y el empleo«, sostuvo.

En una conferencia de prensa previa en La Urumpta, Schiaretti ya había marcado el objetivo principal: construir una «primera minoría» en el Congreso que garantice que las provincias productivas no sean «meras espectadoras de las decisiones tomadas en Buenos Aires».

Artículo anteriorMejora la conectividad Banda Norte – Alberdi
Artículo siguienteCaída de ventas por el Día de la Madre