Después de recorrer miles de kilómetros, la Virgen de Luján que viene peregrinando por toda la Argentina llegará a la Diócesis de Río Cuarto, con motivo de los 15 años de La Familia Grande Hogar de Cristo (centros que trabajan con el objetivo de sacar a las personas de las adicciones) y los 10 años del papado de Francisco (que se cumplirán el 13 de marzo de 2023). El ingreso de la imagen se concretará este jueves y permanecerá hasta el sábado.
El cronograma
La Virgen llegará a Sampacho. Será recibida a las 12 horas en la ruta 8 y calle Moreno, desde donde partirá una caravana hasta el Santuario de La Consolata.
A las 12.30 se producirá un momento de diálogo con los misioneros de los Hogares de Cristo y los jóvenes y la comunidad, en el que se compartirán testimonios.
A las 14 tendrá lugar el Rosario por la Patria. Una hora más tarde, a las 15, se dará la despedida y la bendición a los misioneros.
En tanto, a las 16 se prevé su arribo a la ciudad de Río Cuarto. El ingreso tendrá lugar por A005 y Castelli, donde se iniciará una caravana de bienvenida.
A las 17.30 habrá un encuentro en la parroquia San Pantaleón y Hogar de Cristo, en Felipe Neri Guerra 643 (IPV Banda Norte).
A las 18 llegará a los barrios Jardín Norte y Padre Mugica. Seguidamente, a las 18.30, estará en el puente Islas Malvinas, desde donde se recorrerán los barrios Islas Malvinas, La Cava y Cola de Pato.
A las 20 se concretará la marcha bajo el eslogan “Ni un pibe menos por la droga”. Partirá desde la avenida Costanera (frente al Opus) y llegará a la zona del corsódromo, donde se realizará una misa a las 20.45 horas. A las 21.30 habrá alabanzas, canto y oración.
El viernes 2 de diciembre la Virgen visitará el Monasterio de la Visitación y el Seminario Diocesano.
Asimismo, entre las 9 y las 13 horas la imagen estará en la Plaza Roca, con escucha, bendiciones, rosario y saludos a los transeúntes.
A las 10, el obispo Adolfo Uriona rezará el Rosario.
A las 15, la Virgen llegará a los barrios Albedi y Oncativo, pasando por sus calles y escuelas.
Luego, a las 18 horas, pasará por el puente Abella para visitar Las Delicias, Solano y Ranqueles.
A las 19.30 tendrá lugar el festival “Ni un pibe menos por la droga” en el Anfiteatro Griego, en la costa norte del río.
Finalmente, el sábado 3 de diciembre la Virgen se despedirá desde las 10 horas por la ruta 11, camino a Rosario. En ese marco, pasará por Pascanas, Wenceslao Escalante, Monte Maíz, Isla Verde y Corral de Bustos para seguir su peregrinación.
El objetivo
El objetivo de la peregrinación, que culminará en marzo del año que viene en Luján (Buenos Aires), es poner en relieve la importancia de la Familia Grande Hogar de Cristo, una organización que tiene presencia en distintos puntos de Argentina, como el caso de Río Cuarto.
La idea es llegar a los centros barriales diseminados por el país para terminar en la gran fiesta de los 10 años del pontificado de Francisco, el próximo 13 de marzo.
“La peregrinación es un acto dinámico en el que la marcha no solo nos hermana sino que nos lleva hacia los lugares sagrados de la cultura popular. Y en los Hogares de Cristo ya estamos en marcha hacia el encuentro de los corazones que sufren, lugares sagrados si los hay. Frente a ellos nos arrodillamos, los escuchamos, los abrazamos, guardamos silencio. Vamos de ciudad en ciudad, de centro barrial en centro barrial con una réplica de la imagen de la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina, y con la Cruz del Hogar de Cristo”, dijeron desde la organización que trabaja por la liberación de la esclavitud del pueblo ante las adicciones.