A casi quince años del crimen de Nora Dalmasso, el presidente del Tribunal Superior de Justicia dijo que se trabaja para que la causa no prescriba.

Sebastián López Peña visitó este miércoles los tribunales de Río Cuarto en el marco de una agenda que también incluyó la recorrida por los edificios de Huinca Renancó y Laboulaye.

López Peña dijo que la resolución del caso Dalmasso es una facultad del Tribunal interviniente, aunque desde el Tribunal Superior se garantizan los recursos materiales, técnicos y humanos para trabajar en libertad y tratar de dilucidar el crimen ocurrido en noviembre de 1996.

Reconoció que todavía no hay una fecha para el juicio que tiene como imputado al viudo de Nora, Marcelo Macarrón, pero que se brindaron los recursos necesarios para llevar adelante el proceso.

López Peña destacó la tarea de la Justicia de Córdoba durante la pandemia y que su accionar fue reconocido por especialistas en otros partes del país.

Aseguró que el expediente electrónico vino para quedarse y que se sumarán fondos para dotar de mayor tecnología informática a los tribunales de toda la provincia.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia dijo que son escasos las vacantes de magistrados en Río Cuarto y que se completarán en los próximos meses.

López Peña dijo que, una vez que se autoricen la masa presupuestaría se pondrá en marcha un nuevo Juzgado Laboral y una Fiscalía itinerante en violencia de género en la ciudad.

Artículo anteriorPeligro en el aula
Artículo siguienteConvenio por las juventudes