Los interesados en participar de la edición 2023 del programa municipal Buenas Prácticas Comerciales (BPC) tienen la posibilidad de inscribirse hasta el próximo 30 de abril. Así lo confirmó Mariela Martínez, coordinadora de Comercio, quien destacó que la iniciativa es gratuita y sirve para profesionalizar y potenciar los negocios de la ciudad.

La propuesta está destinada a comerciantes, emprendedores y profesionales de Río Cuarto que quieran mejorar su competitividad, vender más y optimizar la experiencia del cliente. El programa es implementado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial en articulación con el Centro Empresario, Comercial Industrial y de Servicios (Cecis) y se enmarca en “Origen Río Cuarto”.

El objetivo es potenciar a los comercios locales ofreciéndoles herramientas, capacitaciones gratuitas y premios estímulo, para que puedan aplicar en sus negocios y mejorar sus ventas”, afirmó Mariela Martínez.

Para ello, BPC pretende mejorar la competitividad mediante capacitaciones y herramientas de gestión comercial, y al mismo tiempo incentivar el consumo en los comercios y mejorar la experiencia de compra del consumidor. “Desde la apertura de las inscripciones ya se registraron en el programa más de 70 comercios y quedan todavía varios cupos”, expresó Martínez.

Germán Di Bella, secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial de la ciudad, consideró que “el programa es el resultado de una clara articulación entre lo público y lo privado”. El funcionario enumeró los beneficios de participar en el programa: capacitaciones gratuitas para mejorar la atención al cliente; manejo de los equipos de trabajo; uso de las nuevas herramientas digitales; e integrar la comunidad comercial, una red estratégica de oportunidades de negocio, marketing y promoción. “Además, a fin de año les damos un reconocimiento económico”, agregó el funcionario.

Martínez informó: “Estamos creando una comunidad de asociativismo comercial para incrementar las oportunidades de negocios e intercambiar experiencias entre los participantes”. Puede inscribirse cualquier persona mayor de 18 años que busque emprender, mejorar su idea de negocio y potenciar su emprendimiento a través de la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, hasta el 30 de abril, completando el formulario en este enlace o llamando al (358) 412 7981.

Artículo anteriorMenor aprehendido dañando un colegio
Artículo siguienteMás del 40% y en menos tramos