Los 16 dispensarios de la ciudad y el Centro de Salud Municipal recibieron este lunes desfibriladores externos automáticos (DEA), los cuales fueron entregados en el marco de una propuesta del Presupuesto Participativo y del programa «Río Cuarto, Ciudad Cardioprotegida«.
En total se entregaron 17 DEA para destinar a cada uno de los dispensarios ubicados en diferentes barrios. El acto estuvo encabezado por el intendente Juan Manuel Llamosas, quien destacó las inversiones realizadas en materia sanitaria.
«Decidimos que mejorar la infraestructura de salud es mejorar la vida de los vecinos de Río Cuarto«, afirmó el jefe comunal durante la actividad desarrollada esta mañana.
Por otra parte, en coincidencia con el secretario de Salud, Marcelo Ferrario, señaló la importancia de continuar con el programa de ciudad cardioprotegida, instaurado como una política de Estado.
«Lo dijimos desde el primer día, nosotros lo que está bien lo vamos a continuar. Lo que está mal se corregirá, lo que está bien se continua y se profundiza, son políticas públicas que necesitan ser profundizadas y por eso todo el esfuerzo está puesto en eso«, expresó el intendente.
Ferrario recordó que todos los primeros viernes de cada mes se dictan cursos públicos y gratuitos de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilador automático externo (DEA). «Durante la pandemia nunca suspendimos el curso, nos aggiornamos y lo seguimos dictando en forma virtual, y desde que los protocolos nos permitieron volvimos a la forma presencial«, puntualizó el funcionario, quien explicó que también estas capacitaciones son realizadas en las escuelas.
Por su parte, el secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo de Rivas, informó que este es el proyecto ejecutado número 142 del Presupuesto Participativo. «Esta propuesta va a permitir que en cada uno de los 16 dispensarios, más el Centro de Salud, cuenten con estos equipos que permitirán salvar vidas«, agregó.