Desde hoy se producirán lluvias en gran parte de la provincia y mañana, se daría con mayor intensidad el fenómeno de baja presión y vientos. Los mayores registros de lluvias, se esperan hacia el Este de la Región Pampeana

La semana comenzará con alerta amarillo para buena parte de la región pampeana según especificó el Servicio Meteorológico Nacional, que precisó que en el Este del área se prevén lluvias intensas y tormentas; mientras que hacia el oeste, la advertencia es sólo por tormentas, aunque también se anticipan precipitaciones.
El período se extenderá desde hoy y hasta mañana a la noche. En ambas jornadas Río Cuarto está ubicada dentro de la zona de alerta. Y puntualmente, para mañana se espera la presencia de la denominada ciclogénesis.
“Cada tanto aparece en los medios una palabra que parece sacada de un manual de catástrofes: ciclogénesis. Suena raro, largo y hasta un poco amenazante. No falta quien lo asocie con ciclones devastadores o tormentas históricas. Pero lo cierto es que la ciclogénesis no es nada extraordinario, sino un proceso normal de la atmósfera, especialmente frecuente en invierno en Argentina”, explicó la vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández.
Y agregó: “Un fenómeno es algo que vemos o experimentamos directamente: una tormenta con granizo, una nevada, un viento zonda. En cambio, un proceso es la serie de mecanismos o pasos que llevan a que estos fenómenos ocurran. La ciclogénesis es un proceso meteorológico: la formación o intensificación de un sistema de baja presión que, como resultado, genera los fenómenos que observamos, como fuertes vientos y lluvias. En este sentido, un ciclón es el «producto» de la ciclogénesis”.
Ahora bien, en Argentina “no toda ciclogénesis termina en un temporal devastador. Muchas veces se forman ciclones débiles que apenas generan nubosidad o lluvias moderadas. En otros casos, si el sistema se intensifica, puede provocar temporales de viento, lluvias fuertes o sudestadas, como las que cada tanto afectan al Río de la Plata y a la costa bonaerense”, remarcó Fernández.
Y destacó: “El Servicio Meteorológico Nacional y otros centros de predicción regional identifican estas situaciones y emiten alertas si hay riesgos concretos”.
Lo cierto es que para hoy se espera una mínima de 6° y una máxima de 17 con probabilidad de lluvias durante todo el día, aunque con mayor certeza hacia la tarde noche cuando se esperan las tormentas, incluso fuertes. Para mañana martes en la madrugada habría una continuidad de esas tormentas fuertes, luego lluvias hasta la tarde noche para cerrar con vientos de hasta 60 kilómetros por hora. A partir de allí se esperan días despejados pero con mucho viento hasta el viernes al mediodía.