La Defensoría del Pueblo y la Universidad local suscribirán un Acta Acuerdo de Cooperación Institucional para promover los derechos civiles, sociales y políticos de los migrantes de la ciudad. Este acuerdo de trabajo consolida la reciente creación del Observatorio Permanente de Migrantes, con asiento en la Defensoría del Pueblo.
Una de las actividades que se prevé llevar adelante es la implementación de espacios de asesoramiento gratuito destinado a inmigrantes que residen en Río Cuarto y la región, como así también promover la protección integral de esas personas.
Según dice el Acta Acuerdo, se busca además “promover la interculturalidad, la interacción entre culturas, promoviendo la igualdad, integración y convivencia armónica entre ellas”.
Se plantea también:
- “promover el respeto a la diversidad, la integración y el crecimiento por igual de las culturas”,
- “la construcción de una ciudadanía basada en la igualdad de derechos”,
- “elaborar diagnósticos de la situación de los migrantes”,
- “gestionar recursos para la implementación de programas, proyectos y acciones orientados a los migrantes”, y
- “difundir la normativa relacionada con personas migrantes”.
Prevé el estudio del acceso de las poblaciones migrantes a espacios de participación ciudadana, de las formas de organización civil y redes sociales que construyen para facilitar recursos o la integración social, cultural y el acceso a derechos en general.