Ya se pueden conseguir en la ciudad los artículos de la nueva canasta del programa Precios Cuidados que entró en vigencia este martes. Son 660 productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina.
Esta mayor cantidad de productos se da con dos objetivos: generar referencias de precios en góndolas que no tenían presencia dentro del programa y robustecer las referencias actuales, sobre todo en aquellas categorías donde se verifica una diferenciación significativa en cuanto a variedad -fragancias, sabores- y presentaciones -tamaño, empaque-.
A la nueva oferta se incorporaron más de 260 productos representativos del consumo de los argentinos. En lo que respecta a los precios, el aumento promedio para el trimestre será de 5,6 %.
Se suman 38 nuevas primeras marcas y productos destacados. A esto se suma un incremento en la oferta de categorías de productos, con 13 nuevos rubros, con mayor variedad en marcas, sabores y fragancias de un mismo tipo de artículo.
A modo de ejemplo, se triplicará la oferta de leches larga vida, que pasará de 4 a 12 productos, al tiempo que el rubro lácteo en general incrementará su presencia en el programa, al pasar de 58 a 82 artículos.
Además, en el nuevo Precios Cuidados se duplicará la cantidad de artículos esenciales Covid, con un total 59 productos frente a 30 que existen en la actualidad, entre los que se destacan lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños y guantes, entre otros.
Por su parte, la canasta para personas celíacas alcanzará los 37 productos específicos. Suma ocho nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten.
También habrá más productos de gestión menstrual como protectores diarios (marca Carefree) y toallas higiénicas.
En carnes el acuerdo contempla la presencia de cortes populares como espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado.