La abogada Rosa Sabena es quien motorizó la denuncia contra el fiscal Miralles por extorsión contra un imputado que ella defiende. 

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba investiga al fiscal de cuarto turno Daniel Miralles, acusado de conductas extorsivas por Gonzalo Gambero, imputado por el magistrado en el marco de una causa por la muerte de un niño. En concreto, el hombre lo acusa de haber ejercido presión para que aparte a su abogada, Rosa Sabena, y designe a otro letrado. Además, sospechan que habría utilizado un intermediario para reclamarle una importante suma de dinero a cambio de su libertad, algo que también quedó plasmado en la presentación. En paralelo, la Fiscalía General de la Provincia ordenó que se abra una pesquisa en los Tribunales de Río Cuarto, pero Sabena indicó que ninguna fiscalía quiso tomar el caso.

Vale recordar que todo se originó antes de la elevación a juicio que solicitó Miralles para la causa contra Gonzalo Gambero como único imputado en la causa por la muerte del “bebé sacudido”. Según la denuncia, en ese momento, el abogado Darío Vezzaro habría oficiado como intermediario para acercar la propuesta de un acuerdo para bajarle la calificación legal a un delito excarcelable, con lo cual se garantizaría la libertad aún cuando fuera eventualmente condenado. A cambio, Gambero debía aportar una fuerte suma de dinero, y desplazar a su abogada defensora, Rosa Sabena.

La pesquisa

El caso fue denunciado por el propio afectado, y luego se hicieron presentaciones ante la Fiscalía General de la Provincia y el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, que ya tomó cartas en el asunto. Así lo confirmó Sabena, la abogada del denunciante.

A partir de eso, intervino la Secretaría de Sumarios Administrativos del TSJ, a través de una investigación administrativa, que según se informó se tramita con carácter reservado. De todos modos, aclararon que todavía no hay abierto un sumario propiamente dicho.

¿Hubo alguna respuesta después de que hizo pública la denuncia por extorsión contra el fiscal Miralles?

Fuimos a la Fiscalía General, y me ofrecieron una solución realmente vergonzosa, porque mandó que lo investiguen los mismos fiscales de acá. Lo denunciamos ante la Oficina de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia, que sí la van a tomar, porque es un organismo muy serio. La señora presidenta del Tribunal pidió que yo corroborara la denuncia a través de mi correo electrónico, y así lo hice. Están tomando cartas en el asunto.

No fue apartado

¿Es una oficina especial del TSJ la que toma la denuncia?

Exacto. Es la que investiga a todos los funcionarios que están sospechados de delitos. Ya se constituyó anteriormente con todo lo que yo denuncié en el caso de Vargas, que derivó en el jury contra Guzmán pero que al final decidieron que no existía delito, que no había mérito suficiente.

¿El hecho de que esté investigado no implica para Miralles el apartamiento del cargo?

Supongo que sí. En realidad, preventivamente lo deberían apartar, porque ese fiscal no puede seguir con una sospecha tan grande y pruebas concretas. Pero el fiscal general me dijo que no puede tomar esa medida.

¿El Fiscal General ordenó también una investigación paralela? ¿Quién debe hacerla?

El fiscal de turno. Entonces, yo les dije que no, porque son todos amigos. Yo pedí que caiga en esa fiscalía. Me voy a constituir en querellante para mostrar las pruebas, las escuchas, los videos que se grabaron cuando lo presionaron a Gambero para sacarle dinero y cambiar la calificación legal. No hay pruebas contra él, pero le dijeron que la libertad vale plata. Creo que estamos en peligro todos.

Ningún fiscal quiere la denuncia

¿Qué medidas se tomaron en el marco de este caso?

Se labró un expediente por la denuncia de Gonzalo Gambero, por el intento de extorsión de fiscal Miralles, pero resulta que no la quiere tomar ninguna fiscalía y la quieren mandar a La Carlota, donde está a cargo el fiscal Walter Guzmán, a quien yo denuncié por mal desempeño en el causa por la desaparición de mi hijo. Hay que recordar que a Gambero le pidieron dinero a través de un tercero a cambio de bajarle la calificación legal para seguir en libertad, y también le pidieron que me sacara a mí de la causa y nombrar en cambio al abogado Darío Vezzaro, que lo había representado anteriormente. Eso es grave, porque le pidieron dinero a una persona para solucionar una causa judicial, y porque también se metieron con mi derecho a trabajar, porque saben que yo no hago este tipo de arreglos de ningua manera.

Artículo anteriorServicio anuncia fuertes vientos para hoy
Artículo siguienteMunicipio aportará hasta 12 millones por mes