El campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) ha recibido a un grupo de estudiantes extranjeros que han elegido esta institución para continuar sus estudios de grado o realizar pasantías, en el marco de distintos programas de movilidad estudiantil. La llegada de estos jóvenes no solo fortalece los lazos internacionales de la universidad, sino que también enriquece la vida académica y cultural del campus.

Un intercambio global en la Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería recibió a ocho estudiantes de instituciones francesas, bajo el paraguas del Proyecto ARFITEC “Ingeniería Aeroespacial”. Cinco de ellos provienen del Instituto Superior de Aeronáutica y del Espacio de París (ISAE-SUPMECA) y se suman a diversos grupos de investigación para realizar pasantías. Los otros tres, del Instituto Superior de Aeronáutica y del Espacio de Toulouse (ISAE-SUPAERO) y de la Universidad de Tecnología Tarbes Occitanie Pyrénées (UTTOP-ENIT), cursarán un semestre en distintas carreras de la facultad.

Más allá de la ingeniería

La movilidad estudiantil también se extiende a otras facultades de la UNRC. La Facultad de Ciencias Exactas recibió a Antonio Aguilera Slavcheva, de la Universidad Alfonso X de España, quien se unió a la Licenciatura en Matemática. Por su parte, la Facultad de Agronomía y Veterinaria dio la bienvenida a dos estudiantes brasileñas y un francés, que cursarán un semestre en la carrera de Ingeniería Agronómica.

Las estudiantes brasileñas, Gisele Trindade da Silva Pinto e Ingrid Lopes Silveira da Silva, llegaron a través del programa Marca, que fomenta la internacionalización de la educación superior en el MERCOSUR. El francés Pierre Tauzin lo hizo a través del programa ARFAGRI, una iniciativa de cooperación entre Argentina y Francia.

Artículo anteriorUn mundo en miniatura
Artículo siguienteDonación de motos al Colegio Industrial