Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) realizaron hoy una protesta en defensa de la universidad pública y por la ley de financiamiento universitario. La movilización, que incluyó un «bocinazo» y «semaforazo», puso el foco en la caída del poder adquisitivo de los trabajadores.
Según los manifestantes, el 60% de los docentes de la UNRC tienen salarios por debajo de la línea de pobreza. Un docente con cargo de Auxiliar de Primera y una carga horaria de 40 horas gana un sueldo de $892.000, mientras que una familia tipo necesita $1.149.353 para no ser considerada pobre.
La protesta forma parte de una huelga de 48 horas con un nivel de acatamiento que, según los organizadores, supera el 75%. La medida de fuerza continuará la próxima semana, con paros rotativos de 48 horas el lunes y martes. En las pancartas y banderas se podía leer: «La educación no es un gasto, es una inversión y un derecho».