Córdoba activó el esquema de vigilancia frente a la hepatitis infantil aguda de origen desconocido que ya llegó al país. Así lo informó el coordinador del Comité Asesor de Científicos de la Provincia, Miguel Díaz.

Hasta el momento no hay ningún caso de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en la provincia de Córdoba”, señaló el reconocido infectólogo que asesora al gobierno cordobés.

Y añadió: “No obstante, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba está desarrollando un esquema de vigilancia que incluye a todos los hospitales que atienden población pediátrica, sean éstos públicos o privados”.

Especialistas recomiendan consultar al médico ante síntomas compatibles con los de la hepatitis (fiebre, fatiga, vómitos, orina oscura, etcétera).

Desde el Ministerio provincial se está trabajando para seguir una línea de acción que esté en consonancia con lo que fijen el Ministerio de Salud de la Nación y la OMS”, indicó el también director del Hospital Rawson.

No se sabe aún la causa de esta hepatitis. En un estudio que se hizo en el Reino Unido, sobre la base de 163 casos, la mayoría de ellos se debía al adenovirus, pero también se presumía una vinculación con el Covid-19”, acotó Díaz.

De evolución desconocida, ya que esta hepatitis no se emparenta con las restantes, la misma puede llegar a Córdoba, ya que el virus está distribuido por el mundo”, puntualizó.

Por eso, se empezaron a extremar las medidas en la provincia, lo que significa poner en marcha mecanismos de prevención”, manifestó el doctor Díaz.

Artículo anteriorChoque en Holmberg deja a joven en grave estado
Artículo siguienteBuscando eventos