El Gobierno de Río Cuarto se suma a la Semana de la Movilidad Sustentable con una serie de actividades destinadas a fomentar el uso de la bicicleta y reducir la contaminación ambiental. El objetivo es generar conciencia y promover un cambio en la manera de moverse en la ciudad, incentivando el uso del transporte público, la caminata y, en particular, la bicicleta.

Un plan para una ciudad más verde

La coordinadora de Movilidad Urbana, Luciana Bó, destacó que el fin de la iniciativa es “revertir la pirámide de la movilidad en las ciudades, procurando usar cada vez menos los automóviles”. El uso de medios de transporte activos ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación sonora, creando un «entorno más saludable para movernos en la ciudad«.

Para lograrlo, el Municipio elaboró manuales educativos que se están distribuyendo en escuelas primarias y secundarias, y acompañará a las bicicleteadas organizadas por instituciones de la ciudad.

Un proyecto que mira al futuro

Como parte de las actividades, se presentará el Máster Plan de Cicloinfraestructura para Río Cuarto, un proyecto que busca potenciar el uso de la bicicleta en la ciudad. Además, la semana culminará con el evento “Día Sin Auto” el 28 de septiembre, donde se invita a los ciudadanos a dejar sus vehículos en casa y disfrutar de actividades culturales, recreativas y gastronómicas en el centro de la ciudad.

Cómo sumarse

Las escuelas interesadas en participar pueden inscribirse a través del sitio web del Gobierno de Río Cuarto. Allí podrán solicitar talleres sobre movilidad sustentable, el buen uso de la bicicleta y peatonalidad.

Artículo anteriorSe destaca «El Hombre inesperado»
Artículo siguienteReducción se prepara para una elección clave con tres candidatos