La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) pondrá en marcha un ambicioso estudio para dimensionar su verdadera influencia económica y social en la ciudad y la región. La investigación se llevará a cabo a través del Consejo Social de la universidad, en colaboración con el Centro Coordinador Regional de Estadísticas (CECRE) del Consejo Económico Social.
Antonia Oggero, coordinadora del Consejo Social de la UNRC, explicó a UniRío TV que el objetivo es ir más allá de los números obvios, explorando cómo la casa de altos estudios «dinamiza la economía en todos los sentidos».
Los ejes de la investigación
El estudio se centrará en la incidencia directa e indirecta de la universidad, abarcando áreas clave como:
- Movilidad: Impacto del flujo de estudiantes y graduados.
- Sector inmobiliario y transporte: La demanda generada por la comunidad universitaria.
- Inteligencia Artificial: Influencia de la investigación en distintas actividades económicas.
Oggero recordó que la UNRC es, junto al municipio, la principal fuente de empleo del Gran Río Cuarto, lo que subraya la importancia de este análisis.
Irma Ciani, presidenta del Consejo Económico Social, afirmó que es «conveniente ir un paso más allá» y cuantificar el impacto de la universidad, cuyo nivel académico calificó de «importantísimo«. Ciani destacó que la UNRC no solo influye en lo académico, sino también en el sector «inmobiliario y gastronómico, entre otros«.
Los detalles del proyecto se acordaron en una reunión entre las referentes de los consejos y la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, junto a la secretaria de Extensión, Fabiana D’Eramo.