Victoria Remedi, Victoria Cid y la profesora Eugenia Bueno.

Por tercer año consecutivo, alumnas del Colegio Cristo Rey obtuvieron el primer premio en la Olimpíada Nacional de Historia, organizada por la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).

A diferencia de las ediciones anteriores, las estudiantes participaron de la instancia grupal y fueron seleccionadas por su trabajo en relación al Cordobazo y el rol que tuvieron las mujeres en la recordada rebelión popular de mayo de 1969 en la capital provincial.

Victoria Remedi y Victoria Cid, con la coordinación de la profesora Eugenia Bueno, se prepararon a lo largo de un año y desarrollaron una acabada investigación que incluyó como eje fundamental la perspectiva de género.

Las estudiantes premiadas, que acaban de terminar el sexto año del nivel secundario, se mostraron felices por el logro e instaron a que otros puedan seguir sus pasos ante futuras convocatorias.

Siento una emoción total. Es un honor haber ganado esta instancia, especialmente por haberlo hecho con un trabajo sobre el Cordobazo, un hecho sumamente relevante para la historia del país. El haberle sumado la perspectiva de género también fue importante para nosotras, teniendo en cuenta la invisibilización que sufrieron las mujeres que participaron del Cordobazo. A los estudiantes que dudan en participar, les digo que lo hagan, ya que se trata de una experiencia hermosa que deja múltiples conocimientos”, aseguró Victoria Remedi.

Momentos previos a la defensa del trabajo sobre las mujeres y el Cordobazo. 
Momentos previos a la defensa del trabajo sobre las mujeres y el Cordobazo.

Es un momento de felicidad pura. Nosotras nunca nos propusimos ganar la olimpíada. Es decir, nos anotamos por gusto. No podíamos creer el haber quedado entre los 5 mejores trabajos para participar de la instancia nacional. Es un orgullo haber ganado con el trabajo sobre el Cordobazo y la visibilización de las mujeres que participaron”, señaló Victoria Cid.

Reconocimiento

La profesora Eugenia Bueno dijo que el premio es un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la responsabilidad de las estudiantes, y valoró el acompañamiento del colegio ante este tipo de iniciativas.

Las chicas se prepararon durante un año entero. Hicieron un gran trabajo de investigación. La instancia nacional fue entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre. El 1° de diciembre ellas hicieron su defensa de manera virtual y obtuvieron muy buenas devoluciones por parte del jurado. Finalmente, el viernes 3 se hizo el acto de clausura y la premiación. Las chicas obtuvieron el primer puesto y se vivió un momento muy emotivo, ya que transitamos dicha instancia dentro del colegio mientras se estaba desarrollando el acto del cierre del ciclo lectivo, por lo que todos nos esperaron para festejar. Fue muy gratificante, sobre todo para ellas, debido a que tuvieron un doble festejo: el premio de la olimpíada y el último día en el colegio”, detalló la docente.

Lograr el primer puesto por tercer año consecutivo también es gratificante y evidencia el trabajo en conjunto que se realiza en toda la institución. Junto a la profesora Mariela Peralta, compartimos una línea de trabajo que tiene por objetivo resignificar el lugar de la historia como materia”, agregó la profesora Bueno.

Artículo anterior«Las promociones llegaron para quedarse»
Artículo siguienteSiete de trece