El Cordobesismo de Río Cuarto ya trabaja para octubre con la intención de colocar  en carrera, por una banca en el parlamento nacional  al ex intendente, «como una figura de diálogo y consenso en el sur». En la foto aparecen el Diputado Nacional Carlos Gutiérrez y el actual intendente Guillermo De Rivas.

Impulsan a Juan Manuel Llamosas como candidato a Diputado Nacional

Mientras que Schiaretti renunció a la presidencia del Pj provincial  y analiza por estos días si será candidato a diputado nacional en las próximas elecciones de octubre, en caso de que la respuesta sea negativa, el peronismo riocuartense trata de recuperar espacios desde hace tiempo perdidos. 

La decisión del ex mandatario cordobés  ocurre en un contexto político en el que el oficialismo provincial busca consolidar su estructura partidaria y alinear el liderazgo institucional con el político.

Y también, en medio de la incertidumbre por el futuro del exgobernador, y la necesidad de consolidar una estructura partidaria fuerte para enfrentar a los libertarios,  abren diques para quienes pugnan por espacios de poder.

Sin siquiera legisladores provinciales de la ciudad del peronismo (ni de otro partido), desde los centros de poder político del cordobesismo urden en la figura del ex intendente municipal, Juan Manuel Llamosas una carta para retomar un liderazgo provincial licuado desde hace décadas. 

“El cordobesismo de Río Cuarto impulsa a Juan Manuel Llamosas para que integre la lista como candidato a Diputado Nacional, como una figura de diálogo y consenso en el sur”, señalan desde las usinas de la municipalidad y el Centro Cívico.

La foto de los tres principales referentes del Cordobesismo de la ciudad: el Intendente Guillermo De Rivas, el Diputado Carlos Gutiérrez y actual vice presidente del Banco de Córdoba Juan Manuel Llamosas, fue tomado como un aval para quienes intentan dar batalla en el PJ provincial.para integrar la lista de candidatos a diputados nacionales.

Schiaretti presentó este jueves su renuncia formal a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba. Lo hizo mediante una carta dirigida al Consejo Provincial del PJ, en la que invocó una “tradición del peronismo cordobés” en referencia a que quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia también debe conducir el partido.

“Por la presente elevo a ustedes mi renuncia a la presidencia del Partido Justicialista de Córdoba”, señala el texto.

“Lo hago en consonancia con una tradición que ha caracterizado siempre al peronismo cordobés: que el compañero que tenga la responsabilidad de gobernar la provincia también conduzca los destinos de nuestro partido”, detalló.

Schiaretti resaltó que ese mandato está hoy en manos de Martín Llaryora, por lo que él debe ser quien asuma la conducción del PJ.

Artículo anteriorNatali de acuerdo con la gestión de De Rivas
Artículo siguienteImportante resolución del tribunal