El intendente Juan Manuel Llamosas lanzó ayer el nuevo régimen de promoción industrial, que apunta a sumar empresas y a incorporar beneficios, que se vinculan principalmente a la eximición o reducción de impuestos o gastos en servicios.

Llamosas hizo el anuncio desde la Panificadora Veneziana. “Este nuevo régimen se actualizó para poder acompañar también a las industrias del conocimiento y a las nuevas tecnologías. El Estado tiene que acompañar a los privados para facilitar, abrir puertas y allanar caminos, generando oportunidades de empleo para los jóvenes y estar presentes para intercambiar ideas que permitan mejorar y salir adelante”.

El nuevo régimen amplía los criterios que definen la actividad industrial en Río Cuarto. Por eso, se incluyen ahora empresas que trabajan con procesos de transformación cultural o digital, sustancias orgánicas, inorgánicas, tangibles o intangibles, en productos físicos, digitales o culturales. También impulsa la sustentabilidad ambiental tanto en la cadena de producción como en las condiciones de trabajo de las empresas adheridas.Entre los beneficios, se exime del pago de Comercio e Industria, Inmuebles y Agua y Cloacas.

Germán Di Bella, secretario de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, explicó que los beneficios para las empresas que ingresen al régimen de promoción industrial incluyen la eximición de las contribuciones que inciden sobre Comercio, Industria y Servicios. También recibirán la eximición de las contribuciones que inciden sobre los inmuebles.

Además, se agrega una reducción del 50 por ciento en el costo del servicio de agua y cloacas y un beneficio del 5 por ciento de la contribución que facture Epec en concepto de inspección eléctrica y mecánica y suministro de energía eléctrica.

La nueva normativa también contempla la realización de capacitaciones periódicas, en las cuales el Municipio brindará herramientas de formación teórica, laboral o profesional para contribuir al fortalecimiento de los procesos de producción industrial. Además, las empresas que accedan al beneficio podrán inscribirse en un programa de pasantías, mediante el cual podrán incorporar trabajadores, estudiantes y graduados de las universidades de la ciudad en sus procesos productivos.

50 años

El lanzamiento del nuevo régimen se llevó a cabo durante la visita que realizó Llamosas a la Panificadora Veneziana, una industria riocuartense que este mes cumple 50 años de vida.

En ese contexto, el intendente les entregó el beneficio de la promoción industrial a los directivos de la empresa y destacó el nivel de producción que tiene Veneziana a nivel nacional.

“Esta empresa no sólo es pionera y tradicional en la industria alimenticia local, sino que trasciende nuestra provincia y llega a todo el país”, manifestó Llamosas.

El intendende remarcó que Veneziana S.A. produce más de 1.000 toneladas mensuales que distribuye en todo el país;tiene actualmente más de 15 mil puntos de venta. La empresa es una fuente de empleo para 250 personas durante todo el año y en la temporada de producción de pan dulce el número de empleados se amplía a 320 trabajadores.

Del lanzamiento, que se hizo además mientras se desarrolla en la ciudad la Feria Industrial, participaron el secretario de Gobierno, Camilo Vieyra; el coordinador de Desarrollo Industrial, Joaquín Mosso; el director de la empresa, Ricardo Ribas; el gerente de la planta, Ariel Demarchi; y el gerente de Recursos Humanos del Grupo Dulcor, José Luis Rovasio.

Artículo anteriorVarios choques en la madrugada
Artículo siguienteEl 75% de los ómnibus y el 35% de pasajeros