En noviembre, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 2,68% mensual.

La suba se vio impactada por los siguientes aumentos:

  • Capítulo Alimentos y Bebidas; mayormente por el incremento en el precio medio de carnes y derivados.
  • Capítulo Indumentaria y calzado; principalmente por los incrementos en prendas de vestir.
  • Capítulo Esparcimiento; explicado en gran medida por los aumentos en tv por cable, y en diarios y periódicos.
  • Capítulo Salud; principalmente por el incremento en el precio medio de productos farmacéuticos. Incidió también el aumento en el precio de cirugía partos e internaciones.

Según indicó la Dirección General de Estadística y Censos, los bienes, que representan un 59 % de la canasta, tuvieron en noviembre una variación de 3,04 % respecto al mes anterior.

Los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 2,01%.

Artículo anteriorDesde el 21 de diciembre se implementará el pasaporte sanitario
Artículo siguienteBono para personal de la EMOS