Las propuestas artísticas para hoy y mañana en las salas culturales de la ciudad

Carlos» Negro» Granado será homenajeado mañana en el regreso de Banca al Arte.

ROCK EN EL OJO

Esta noche a las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373) se presenta el show 50 años de Ramones, con las actuaciones de las bandas rockera Mala Madre (presenta su ep) y los grupos invitados Palomar y Botellas y algo más (Córdoba). Musicaliza: Mara Mussolini.

VUELVE BANCA AL ARTE

Mañana la 19hs. en el Teatro Municipal, con entrada gratuita, se pone en marcha la 18 temporada del clásico programa local Banca al Arte, que desarrollará un programa con referencia a la flamante denominación de «Carlos Alberto Granado» del escenario mayor de Río Cuarto, recordando la figura del gran pianista.

La programación abrirá con la presentación del Coro de la UNRC que integran Cinthia (directora) y Andrea (coreuta), ambas hijas del recordado y querido «Negro». Después habrá un desfile de pianistas herederos del talento y la pasión por el instrumento: Mirta Pérez, Joel Litchtenstein, Franco Berrotarán, Santiago Llanes, Ariel Barreda y Pablo Patta. El cierre estará a cargo de Abriendo Surcos, especie de fetiche en el comienzo de cada ciclo del programa artístico más longevo de la ciudad, protagonizado por artistas de Río Cuarto, pueblos y ciudades de la región.

HACKERS ANTES DE LA MATRIX

Mañanaa las 19.30hs. en el E.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), con entrada gratuita, Sala 2 invita a sumergirse en el pasado profético con su ciclo Antes de la Matrix y la proyección de la película Hackers (1995), dirigida por Iain Softley, con guión de Rafael Moreu.

Antes del cuero negro, de las gafas oscuras y del código de caracteres verdes. Antes de la interfaz tangible de la red, de la simulación de realidad virtual y de aquellos glitches distorsionados. Antes de todo esto, allá por los años 90, el cine ya vislumbraba el futuro en el que nunca vivimos. Desde los oscuros callejones de la ciencia ficción hasta los rincones más ocultos de la mente humana, el séptimo arte nos regalaba visiones de un mundo conectado, donde la realidad y la simulación se entrelazan de formas inesperadas.

Sinopsis: Como a los once años ya era un genio de la informática y causó estragos al entrar en los códigos secretos de las finanzas de Wall Street, a Dave Murphy se le prohibió utilizar de nuevo un ordenador hasta que no cumpliese la mayoría de edad. Al llegar ese día, Dave organiza un equipo de “hackers” para descubrir todos los entresijos del complejo mundo de internet. Pero en sus manejos con las redes se topan con una peligrosa organización que amenaza la paz mundial.

POPURRÍ POR EL TALLER DE TEATRO UTOPÍAS

Mañanaa las 20hs. Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general de $2000, sube a escena el espectáculo Popurrí a cargo del Elenco del taller de Teatro Utopías. Dirección Eduardo Vicente. Obra 1: Monólogo «Lección de Vida, interpretado por Lidia Leticia Molina. Obra 2 «La Receta del Desquite», intérpretes: Agustín Aguirre Arias, Analía Angelica Arias Bildoza, María Loudes Urbano. Obra 3: «Gajes del Oficio», interpretado por Isabel Comba. Obra 4: Sobrevivir inútilmente, intérpretes: Pilar Martinez, Luis Pagano, Eduardo Vicente.

Artículo anterior$756.000 con presentismo
Artículo siguientePlantaron 80 árboles en Renato Cesarini