Los 50 años de la Universidad Nacional de Río Cuarto se celebraron con una gran fiesta musical popular. Unos cinco mil vecinos se dieron cita este viernes por la noche en el Anfiteatro del Parque Sarmiento para dar vida a la histórica conmemoración.
Esta primera edición de la Fiesta de la Universidad Pública tuvo como notas salientes a la música popular y la camaradería, propia de la vida universitaria y como principal protagonista al cantante y compositor folclórico Raly Barrionuevo, quien llenó de melodías y magia esa noche que definitivamente quedará en el corazón de quienes vibraron con su arte y su particular forma de decir.
En la previa subieron al escenario la Banda Serrana de Achiras, el Ensamble de la Casa de la Cultura de Alcira Gigena, el Coro de la UNRC, Silvina Requelme, Cosa de Duendes y el Ensamble Universitario de Música Popular Argentina y Latinoamericana. Este último se dio el gustazo en el cierre de su presentación de compartir Zamba y acuarela, con el gran intérprete de la noche.
Antes de la actuación de Barrionuevo se vio el video institucional que narra parte de la historia de esta casa de estudio, tras lo cual hizo uso de la palabra el rector de la UNRC, Roberto Rovere, quien agradeció a los presentes por acompañar a la Universidad en esta fiesta tan sentida y a los artistas, a la vez que destacó el trabajo realizado por el subsecretario de Cultura, Enrique Alcoba, quien fue el gran coordinador de esta realización. La máxima autoridad expresó su gratitud a todos los presentes por participar de este evento que logró celebrarse luego de la pandemia, a la Municipalidad de Río Cuarto, a la Provincia de Córdoba y a la Nación por el apoyo para poder concretar la celebración, así como también a la gente de la UNRC.

“En todos los espacios donde haya compañeros y compañeras luchando en favor de la vida, la tierra y nuestra naturaleza, ahí estaré”
Raly Barrionuevo
Acompañado por Mono Banegas en bajo; César Elmo en batería y Ernesto Guevara en guitarra -su banda histórica, que ahora vuelve a unirse-, el músico y compositor Raly Barrionuevo durante un generoso rato regaló muchas canciones de su repertorio.
Con su colorido acento santiagueño, Raly dijo: “Es un tesoro que tenemos como sociedad” y agregó “La Universidad de Río Cuarto es un orgullo en ese sentido”. “Ojalá siempre siga de esa forma”. “Tenemos que defender la universidad pública”. Acotó: “Nosotros, a través de nuestra música acompañamos estos eventos ,que son maravillosos”.
Finalmente, Barrionuevo subrayó: “En todos los espacios donde haya compañeros y compañeras luchando en favor de la vida, la tierra y nuestra naturaleza, ahí estaré”.