La semana corta no lo será en cuanto a alternativas culturales para disfrutar en los distintos escenarios y puntos de convocatoria en la ciudad.

Este es el detalle de la nutrida agenda de eventos culturales que tendremos:

EL RAYO VERDE  EN EL CINECLUB 

Este martes 17 de octubre a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en el Cineclub de la Trapalanda, en el Maestros del Cine: Éric Rohmer, se proyecta la película El rayo verde (Francia – 1985), protagonizada por Marie Rivière, Rosette, Béatrice Romand, Carita Järvinen. 

Sinopsis: Delphine es una joven secretaria sin planes para sus vacaciones debido a que su amiga las cancelara en el último minuto. Sola y triste, ella está decidida a viajar… Ahondando una vez más en la sensibilidad femenina, Rohmer nos ofrece un extraordinario film que suma drama, comedia y romance. El rayo verde reflexiona sobre la soledad del ser humano en el mundo contemporáneo. El director francés pasea su cámara por los días de una mujer es encantada e invadida por una vacuidad existencial que desearía vencer, pero no sabe cómo. Maravilloso e inolvidable film.                

NASSYRA 

Este miércoles 18 de octubre a las 19hs. en el Centro Cultural Viejo Mercado, con una entrada gral. de $1500, se presenta el espectáculo Sentir, muestra anual de la Escuela de danzas Nassyra, con show de danzas árabes y folclóricas“ y la participación de escuelas invitadas.  

LA NARRATIVA DE JUAN FILLOY 1970-1985 

Este miércoles 18 de octubre a las 20hs. en la Biblioteca Personal «Juan Filloy» (Colón 149. 1er Piso), con entrada gratuita, en ciclo de charlas dedicado a la obra del gran escritor argentino, se realiza la segunda lectura: «La potra», a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar. 

LAS HORAS EN EL CINECLUB 

Este miércoles 18 de octubre a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en el ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes de Cine y Literatura, se proyecta la película Las horas, dirigida por Stephen Daldry (EE.UU.2002), con las actuaciones de Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman. Invitada especial: Jazmín Hernández Bucciarell. 

Sinopsis: Historia de tres mujeres de épocas diferentes, envueltas en circunstancias dispares y a la vez tan afines, que tratan de encontrarle un sentido a la vida… Profunda y bella adaptación de la novela homónima de Michael Cunningham. Con un reparto impresionante (Streep, Moore, Kidman). Nos encontramos con tres mujeres y sus desgarradoras dudas, sus más ocultas pasiones, las ataduras que las aprisionan, sus ansias de liberación, su búsqueda constante de sí mismas en la incertidumbre de las horas… Maravillosa.  

ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO 

Este jueves 19 y viernes 20 de octubre se realiza en Río Cuarto el 7° Encuentro Regional de Teatro Universitario (ERTU), que congrega a diferentes grupos del quehacer teatral universitario de la región y a público en general, sensibilizado por las artes escénicas. 

Esta edición del ERTU propone una serie de talleres, seminarios, intervenciones y obras, de acceso gratuito, orientados por la consigna «Procesos creativos de teatro en Democracia» y se enmarca en las actividades promovidas por la UNRC, sobre el eje «Más participación, más Democracia. A 40 años de su recuperación». 

El encuentro está organizado por el Grupo de Teatro de la UNRC, dirigido por la Prof. Fernanda Oro y dependiente del Departamento de Arte y Cultura, con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y la Subsecretaría de Cultura de Río Cuarto. 

Cronograma 

Jueves 19 

Aula de Arte – Campus universitario 

-9.00hs Acreditación universidades y público en general 

-9.30. Apertura 

-10.00-13.00. Taller: Entrenamiento Actoral. Prof. Virginia Lombardo. Facultad y Carrera de Psicología. UBA 

Teatro Municipal 

Destinado únicamente a colegios secundarios 

-11.00. Apertura 

-11.20. Obra de teatro: “Desaparecí, dos veces” de Apenas Teatro. Nuevo Plan Podestá Democracia Siempre. Instituto Nacional del Teatro – INT – Desmontaje al finalizar la obra 

Biblioteca Central “Juan Filloy” – Campus universitario 

-14.30-15.15. Intervención: “Cara a cara” de humor y amor. Elencos Psi Facultad y Carrera de Psicología UBA. 

Plaza de la militancia – Campus universitario 

-15.30-16.15. Intervención: “Colonizados de engaños” “Los misterios de la Mina” Cátedra: Improvisación II de la Lic. Arte Dramático y Profes. en Teatro UNCuyo. 

Aula de Arte – Campus universitario 

-16.30-18.30. Taller: Entrenar lo inefable. Activación consciente del cuerpo pre-escénico. Prof. Celeste Álvarez de la UNCuyo. 

Teatrino de la Trapalanda 

-20.30. Intervención: “Mistoria”. Alumnos del Prof. de Teatro. Esc. Roberto Arlt UPC. 

-21.15. Intervención: “Colonizados de engaños” “Los misterios de la Mina” Cátedra: Improvisación II de la Lic. Arte Dramático y Profes. en Teatro UNCuyo. 

Viernes 20 

Aula de Arte – Campus universitario 

-9.00-13.00. Seminario: Sembrando aconteceres. Prof. Fabián Castellani. 

Biblioteca Central “Juan Filloy” – Campus universitario 

-14.30-15.00. Intervención: “Mistoria”. Alumnos del Prof. de Teatro. Esc. Roberto Arlt UPC. 

Aula de Arte – Campus universitario 

-15.30-19.30. Seminario: Sembrando aconteceres. Prof. Fabián Castellani. 

Hall de entrada del Teatro Municipal – Centro de la ciudad de Río Cuarto 

-20.30. Intervención: “Cara a cara” de humor y amor. Elenco Psi Facultad y Carrera de Psicología UBA. 

-21.15. Presentación del work in progress de la obra: “Ladran, che” Grupo de Teatro UNRC. 

Cierre del Encuentro 

AL DERECHO Y AL REVÉS 

Este viernes 20 de octubre a las 18hs. en la Biblioteca Personal Juan Filloy (Colón 149. 1° piso), continúa Al derecho y al revés, taller de lectura de la obra de Juan Filloy. Informes e inscripción: bibliopersonaljuanfilloy@gmail.com                

HAREM 

Este viernes 20 de octubre a las 21hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada general de $1500, Harem Academia de Danzas presenta el espectáculo Heart & Soul. Profesora: Paola Bache       

MIDSOMMAR (2019) 

Este viernes 20 de octubre a las 21hs. en el Mascaviento (Av. Marconi 727), en la continuidad del Cineclub Asterion, se proyecta la película Midsommar (2019), dirigida por Ari Aster, con las actuaciones de Florence Pugh, Jack Reynor, Will Poulter y William Jackson Harper. Entrada gral. $600. 

Sinopsis: Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas. 

FESTI EN EL OJO 

Este viernes 20 de octubre a las 22hs. en el C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373), se realiza el Festi en el Ojo, con las actuaciones de las bandas rockeras Moro y Los Primos, Palomar, Porca Miseria y Paraíso Espontáneo. 

FERIA DE VINILOS 

Este sábado 21 de octubre, de 15.30 a 20.30hs. en el Galpón Blanco del Andino, con entrada gratuita, se realiza la décima edición de la Feria de Vinilos, compra-venta y canje de vinilos, cd, cassettes, dvd, vhs, libros y remeras. Expositores de todo el país. Dj’s y servicio de cantina. 

BAILEMOS JUNTOS: RUMBO A CHILE 

Este sábado 21 de octubre a las 18.30hs. en el C.C. Viejo Mercado, con una entrada gral. de $2000, se realiza el espectáculo Bailemos juntos: rumbo a Chile, organizado por la pareja de baile integrada por Matías y Sabrina, con la participación de academias invitadas.  

DANZÁ 

Este sábado 21 de octubre a las 20.30hs. en el Teatro Municipal, con entradas de $1600-1400, se presenta la muestra artística Danzá del Instituto Norma Fontenla, en la que se podrán apreciar diversos estilos de danzas como danza folkórica, danza moderna y contemporánea y danza españolas. A su vez, se presentan los talleres de Expresión y Creatividad, El Ciclo Inicial en Danza Clásica y el Taller de Teatro. Con la participación de la escuela de Danza Municipal de Adelia María. 

ANNE CARDOSO 

Este sábado 21 de octubre a las 20.30hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con una entrada gral. de $1500, Anne Cardoso, la cantante oriunda de Villa María presenta, junto a su banda, el espectáculo Tu Luz.  

LA PROFESORA ROSALBA SCHOLASTICUS 

Este sábado 21 de octubre a las 21hs. en el Mascaviento (Av. Marconi 727), sube a escena la obra La Profesora Rosalba Scholasticus (Buenos Aires), de Rodrigo Rodríguez, por el Grupo Quimera. Entrada General: $2300 (en puerta). Anticipadas: 2 x $3500 (3584231465) 

Síntesis: Es la historia de una profesora de primaria que da la bienvenida a sus alumnos en un nuevo año escolar, pondrá claras las reglas del juego y desnudará sus sentimientos. 

La obra es una reflexión a la educación hetero estructurante que reproduce mecánicas de comportamiento en los sujetos e imposibilitan el pensarse a sí mismos. 

Ficha Técnico Artística 

Autoría: Rodrigo Rodríguez 

Actúa: Analia di Núbila 

Vestuario: Agostina Biazzi 

Iluminación: Julio Vega 

Diseño de luces: Julio Vega 

Arte: Agostina Biazzi 

Asistencia de dirección: Carlos James Campos 

Dirección: Karina Ginette Fernández 

Este espectáculo formó parte del evento: XIX Encuentro Internacional de Teatro Por La Memoria: Sangre Nueva 2022 

CENTRO ARTÍSTICO INFLUENCIAS 

Este domingo 22 de octubre a las 21.30hs. en el Centro Cultural Viejo Mercado, con una entrada gral. de $2500, en el Ciclo de Danza, el Centro Artístico Influencias presenta el Festival de Fin de Año, con la presencia de todos los alumnos y profesores del centro artístico incorporando artistas invitados, que presentarán diferentes coreografías de baile como Bachata, Salsa, Reggaetón, Street Dance, Heels Dance y Danzas Árabes. 

Para agendar 

TALLER MURGA MULATO MULÉ 

Talleres de Percusión de Murga Porteña. Organizado por la murga interbarrial Mulato Mulé, todos los jueves, a las 18 horas, en las instalaciones del Galpón Blanco del Centro Cultural Andino se dictan los Talleres de Percusión de Murga Porteña, dictados por Pablo Cañas. 

El taller es gratuito, con cupo limitado y el objetivo son los Carnavales 2024 de Río Cuarto y la zona. 

Público destinatario: mayores de 13 años. 

Para más info comunicarse al IG: @centroculturalmulatomule 

Cabe destacar que desde hace más de trece años, la Murga Mulato Mulé del barrio Alberdi propone un espacio de contención para niños y adolescentes. 

ATELIER DE TANGO  

Todos los lunes de 19 a 22hs. Galpón Blanco del Andino. 

En el marco del Programa de Educación Talleres Culturales Municipales. Práctica de tango asistida, no es necesario concurrir con pareja. Contactos: 3584187239 (Tallerista Laureano Cobos)-3584378980 (Primitiva Villarreal). 

CUENTO DE OTOÑO  

Martes 24 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita 

En el CineClub de la Trapalanda, en el Maestros del Cine: Éric Rohmer, se proyecta la película protagonizada por Marie Rivière, Béatrice Romand y Alain Libolt. 

LOS SANTOS INOCENTES  

Miércoles 25 de octubre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita 

En ciclo de Cine en el Teatrino, en el mes de Cine y literatura, se proyecta la película dirigida por Mario Camus (España, 1984). Invitado especial: SER (Sociedad de Escritores Riocuartenses).  

AL DERECHO Y AL REVÉS 

Viernes 27 de octubre. Biblioteca Personal Juan Filloy (Colón 149. 1° piso). 18hs.  

Continúa el taller de lectura de la obra de Juan Filloy. Informes e inscripción: bibliopersonaljuanfilloy@gmail.com 

NOCHE LÍRICA ITALIANA 

Viernes 27 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $6500-5800-5000 

Se presenta Héroe, el nuevo show del primer grupo lírico-pop de la región, integrado por Federico Picone (Barítono-Brillante), Alejandro Falcone (Tenor Lírico-Spinto) y Sebastián Russo (Tenor Lírico-Ligero). 

LIMBUS BAND 

Viernes 27 de octubre. 21hs. C.C. Viejo Mercado. Entrada gral. $1500 

La banda local de fusión presenta el espectáculo Raíz y luz.  

PIRULO TITÁNICO 

Sábado 28 de octubre. Teatro Municipal. 22hs. Entradas $5000-4400-3900 

Vuelve a escena el último y exitoso espectáculo del querido muñeco cordobés. 

BANCA AL ARTE 

Domingo 29 de octubre. Teatro Municipal. 19hs. Entrada gratuita 

Nueva edición del clásico ciclo local con las actuaciones de elencos y formaciones del Conservatorio Provincial de música Julián Aguirre, Rocío Toledo con Santiago Llanes y Néstor Carranza, música y danza del Centro Folklórico Tierra y Tradición y narradores orales. 

LA BIG BAND DEL CONSERVATORIO JULIÁN AGUIRRE 

Domingo 29 de octubre. 20.30hs. Entrada gral. $1000 

Se presenta la orquesta local dirigida por Maximiliano Brito Riviere. 

INCISO CALVA 

Domingo 29 de octubre. 20hs. El Mascaviento (Av. Marconi 727). 20hs. Entrada gral. $2300 (en puerta). Anticipadas: 2 x $3500 (3584231465) 

Sube a escena la obra a cargo del grupo Presuntos Teatro de Villa Mercedes, San Luis. 

FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY 

Del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre. C.C. Viejo Mercado y Plaza del Pueblo 

Se realiza una nueva edición del gran evento literario riocuartense. 

LA NOCHE DE LOS MUSEOS 

Viernes 3 de noviembre. 

Se realiza una nueva edición del encuentro multidisciplinarios en diferentes salas de la ciudad. 

10° SALÓN DE PINTURA PEQUEÑOS FORMATOS 

Viernes 3 de noviembre. Sala A.R.P del C.C. Trapalanda. 20hs. 

Inauguración y entrega de premios. $90.000 en premios: 3 premios de $30000 c/u sin orden de mérito. Tema y Técnica Libre. Recepción de obras: 25, 26 y 27 de octubre de 19.30 a 21hs. en ARP (Colón 149-P.A.). Inscripción No Socios, $1500; Socios, $500. 

CANTATA DE LOS SANTOS LATINOAMERICANOS 

Viernes 3 de noviembre. Iglesia San Francisco. 20.30hs. 

El Coro Municipal Voces de Alpa Corral, el Coro Polifónico Municipal de Río Cuarto, la Orquesta de Cámara Municipal de Río Cuarto y músicos invitados, bajo la dirección de Eduardo Lhez, interpretan la obra del Padre Jorge Leiva. 

PARA LA TANGADA 

Viernes 3 de noviembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $2500 

Se presenta la comedia tanguera protagonizada por la cantante local Nayla Malano. Autor y director: Miguel Giménez. 

GABRIEL ROLÓN 

Jueves 9 de noviembre. Teatro Municipal. Dos funciones: 19 y 21.30hs. Entradas: $10500-9900-8800 

El popular psicólogo vuelve a presenta su última obra “A palabra plena”. 

LA NARRATIVA DE JUAN FILLOY 1970-1985 

Miércoles 15 de noviembre. Biblioteca Personal «Juan Filloy» (Colón 149. 1er Piso). 20hs. Entrada gratuita 

En ciclo de charlas dedicado a la obra del gran escritor argentino, se realiza la tercera lectura: «L´Ambigú”, a cargo del profesor de la UNRC Hugo Aguilar. 

BALLET SOCIEDAD ESPAÑOLA   

Viernes 17 de noviembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entrada gral. $2000 

La academia local presenta el espectáculo Memorias de sal. 

RUNNER 

Jueves 30 de noviembre. C.C. Viejo Mercado. 21hs. Entrada gral. $3000 

El gimnasio local presenta el espectáculo A todo ritmo.  

Artículo anteriorInició la Expo Vial Federal en el Viejo Mercado
Artículo siguienteEl jueves comienzan las jornadas por los 40 años de democracia