El programa “MultiplicArte”, una iniciativa del Plan Integral de Consumos Problemáticos de la Subsecretaría de Salud, realizó su segundo encuentro de formación con estudiantes de escuelas secundarias. El objetivo del proyecto, que se articula con la propuesta “La Muni en tu cole”, es capacitar a jóvenes para que se conviertan en agentes multiplicadores y promuevan prácticas saludables entre sus pares a través de la creatividad y el arte.

Durante la jornada, 60 estudiantes participaron de talleres y reflexiones sobre los consumos problemáticos de sustancias (legales e ilegales) y el uso de tecnologías, así como otras conductas de riesgo de la sociedad actual.

En la capacitación se trabajaron los siguientes puntos:

  • Desmitificación de preconceptos sobre los consumos.
  • Identificación de factores de riesgo y de protección.
  • Creación de herramientas para la regulación emocional.
  • Diseño de mensajes preventivos para difundir entre sus compañeros.

La propuesta busca que los y las jóvenes sean agentes de cambio, capaces de generar conciencia en su entorno y de fortalecer prácticas que contribuyan al cuidado de la salud individual y colectiva.

Artículo anteriorNexo PyME Córdoba 2025, para impulsar a empresas y emprendedores.
Artículo siguienteLimpieza comunitaria en barrio Ciudad Nueva