El viernes 7 de noviembre, desde las 20:00 hasta le medianoche, se llevará a cabo la 11° edición de La Noche de los Museos en Río Cuarto, “con la participación de 17 espacios oficiales y privados de la ciudad, al tiempo que en el territorio provincial serán 140”.

El flamante Presidente de la Fundación por la Cultura, Alberto Garavaglia, anunció la nueva edición de La Noche de los Museos en Río Cuarto en coordinación con el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
El viernes 7 de noviembre, desde las 20:00 hasta le medianoche, se llevará a cabo la 11° edición de La Noche de los Museos en Río Cuarto “con la participación de 17 espacios oficiales y privados de la ciudad, al tiempo que en el territorio provincial serán 140”, indicó Garavaglia.
“Se busca generar un recorrido por los museos de la ciudad, especialmente para familias y niños. Es importante destacar que la actividad es gratuita y que habrá eventos interactivos como música, muestras y tejidos, acordes a la temática de cada espacio”, señaló el presidente de la Fundación por la Cultura, en torno a esta noche destinada a la promoción de los museos.
Por último, el funcionario destacó el interés creciente del público de la ciudad y zona en torno a esta actividad anual que ya es una política de estado en Río Cuarto.
PROGRAMACIÓN COMPLETA
Todos las actividades se realizarán el viernes 7 de 20 a 00 horas.
Centro Cultural Trapalanda – Colón 149
Museo de Bellas Artes -2do Piso
“El fuego será fuego/aún bajo el agua”. Exposición colectiva a partir del archivo de Betty Medina Cabral. Curador: Federico Alonso. Expositoras: Duham Aran, Pilar Arias, Lore Biolato, Julia Bugiolocchi, Julia Cisneros, Francisca Corti, Ileana Gonella, Romina Gonella, Rocio Toledo. Coordinadora Casa de la Poesía: Rocío Sánchez.
Inauguración del Mural inmersivo (Sala del Museo) de Martin Lanfranco.
Biblioteca Personal “Juan Filloy” – 1er Piso
“Esto fuí… Esto soy. Recorridos al interior de su biblioteca”. En esta nueva edición decidimos abrir el interior de la Biblioteca mostrando al público el diálogo de Juan Filloy con sus libros, sus archivos y los nuevos diálogos que podemos iniciar con su legado. Exposición de sus Ex Libris, Marginalias, acervo bibliográfico. Nos acompañará Silvina de la Cruz redimensionando mediante el lenguaje del bordado fotografías de los viajes realizados por el escritor.
Asociación Riocuartenses de Plásticos – Planta Baja
Inauguración y entrega de premios del «12° Salón de Pintura de Pequeño Formato», realizado conjuntamente con el Banco Credicoop Coop.
Espacio Cultural “Franklin Arregui Cano”- Palacio Municipal -Pje. de la Concepción 651
“Arte textil argentino” en formato tradicional y diseño actual, con técnicas ancestrales. Organiza: Instituto Vitillo Ábalos.
Tintorería Japonesa – Constitución 947.
Inauguración muestra colectiva “Luchas que dan alas” del Taller de fotografía creativa del Instituto Vitillo Ábalos. Coordina: Leo Fagiano.
Exposición al aire libre Talleres de fotografía coordinado por Lucas Ortiz. Intervención del Taller de tango. UNRC
Apertura Coro Juvenil Municipal dirigido por Luciana Cazzola y Coro Polifónico Municipal dirigido por Eduardo Lhez.
Muestra efímera e intervenciones en la calle de los Talleres del Departamento de Arte y Cultura de la UNRC
Museo Del Riel – Bv. Roca 1001 – C.C. Andino
Actividades lúdicas para jugar en familia.
Puntos y objetos del museo para tomas fotográficas.
Entrega de un presente: réplica de boleto de época, con fecha y lugar de la Noche de los Museos.
Introducción al ferromodelismo.
Museo Histórico Regional – Fotheringham esq. Alvear
Exposición de artistas plásticos e intervenciones de danza y teatro.
20.30hs. Inauguración muestra “Bordados por la paz, la memoria y la esperanza”, de Rosa Cattana (sala Héctor Otegui).
“Platónicos” Exposición de esculturas Taller de cerámica de la UNRC.
VIII Encuentro de Escultores “Libero Pierini”. Coordina: Segundo Freytes.
21hs. Intervención musical Diego Ribba (Rock Nacional).
22.30hs. Danzas folclóricas en la plazoleta.
Mercado Urbano.
Museo Héroes De Malvinas – Luis Pasteur 233.
“Un mar de cartas”, exposición que reúne cartas, relatos y memorias en el marco de la Guerra de Malvinas.
Suelta de estampas alusivas a la memoria y soberanía.
20.30hs. Proyección del documental “Tras un manto de neblinas” dirigido por Diego Ludueña.
Biblioteca Vagón El Reino Del Revés – Predio del Andino – Bv. Roca 1200 – De 20 a 23hs
“Homenajeamos a María Elena Walsh”, línea de tiempo de las obras literarias destacadas para conocer su historia.
Casa de la Memoria – Bv. Ameghino y Príngles.
“Entre copas y pensamientos: filosofía y revisionismo histórico en la Noche de los Museos”. Una experiencia nocturna distinta, que invita a recorrer el espacio entre charlas e intervenciones.
Archivo Histórico Municipal – Bv. Roca 1001, Planta alta.
“¡Llegó el tren a la flamante ciudad!”. Exposición de libros vinculados con el funcionamiento del ferrocarril.
Ferromodelismo de Alejandro Ferrari. Máquinas de la época.
Proyección de videos sobre la temática.
Biblioteca Popular Mariano Moreno – Sobremonte 1079.
Recorrido por el patrimonio artístico, una invitación a reconocer a mujeres y hombres de la cultura y las Letras de Río Cuarto.
Inauguración de la sala museo de la Biblioteca: “152 años de historia en una habitación”.
Muestra de vestuario histórico del Instituto de Danza Norma Fontenla.
Casa de la Cultura – Rivadavia esq. General Paz.
“¿De qué viven?” Exponen: Noe Amaya, Analía Arias Bildoza, Carla Betarel, Caro Cerutti, Betiana Conill, Clarisa De Lellis, Valentina Divoy, Milagros Funes, Micaela Gordon, Belito Greco, Mónica Gutiérrez, Jesica Mancilla, Daniela Mercado, Rocío Ortiz, Agustina Prebisterio, Jimena Segre y Lula Uzumaki.
“Ensayos para una explosión” Expone: Mariano Bechi
Sala del Tesoro: Pedro Leopoldo Alberti. Escribe: Roberto Cantoro.
Intervención circo y danza Arcanos Sebastián Roux (Calle General Paz).
Música en vivo Maltha (Banda de reggae).
Late Samba (samba brasilera)
Galería de Arte Segundo Freytes – Cabrera 421.
Muestra Colectiva: Patricia Bertazzo, Mariano Cessano, Segundo Freytes, Sergio González, Agustina González Achával, Fernando Guevara y Sergio Villar.
Inauguración “Almacén de Arte”.
Exhibición y venta de obras de artistas locales y regionales.
Galería Taller Paco Rodríguez Ortega – 9 de Julio 913.
Apertura del atelier del artista con obras inéditas.
Museo Taller Héctor Otegui Güemes 303, Barrio Alberdi.
Muestra Grupo de Acuarelistas de Cosecha Tardía.
Atellier ML – Pedro Nolasco Rodríguez Sur 350, Barrio Lomitas de Oro.
Apertura Muestra fotográfica “Un lugar de mi Ciudad” de Margarita Isabel Fernández.
20.30hs. Proyección audiovisual: Teatro de sombras, Leyenda de un Palo borracho. Un canto a la “Diversidad”, Centro Educativo Antonio Sobral, Zona Rural Cuatro Vientos, Directora Graciela Sack.
21hs. Recorrido por las diferentes propuestas que ofrece el Museo: Ludoteca Inclusiva y Biblioteca el Encuentro.
22hs. Exposición de obras de la Artista Visual Lidia Molina.
23hs. Exposición de obras del Maestro Héctor Otegui.
23.30hs. Exposición de obras “El arte en tus manos I y II” de la artista visual María Laura González.
00.00hs. Cierre musical a cargo del cantante de rock y metal Federico Luciano Rodríguez.













