Río Cuarto celebró la reinauguración de la Plaza Sarmiento con un evento recreativo y musical. El tradicional espacio verde del macrocentro, ubicado frente a la Escuela Mitre, fue completamente renovado gracias a un proyecto impulsado por los vecinos a través del Presupuesto Participativo (PP).

La obra, que se convierte en el proyecto N° 295 ejecutado por el PP, incluye la instalación de una moderna glorieta destinada a actividades culturales, deportivas y educativas, la colocación de siete juegos infantiles, y la construcción de rampas para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida.

El poder de la participación y la cultura

El intendente Guillermo De Rivas acompañó a la comunidad y destacó la vocación de los vecinos por mejorar y promover la cultura en su entorno.

«Esta plaza es muy simbólica porque todos los años celebramos el Día del Maestro, destacando el valor que tiene la educación y la integración. Gracias a esta intervención, el año que viene tendremos una celebración con características distintas, ya que así lo quisieron los vecinos«, indicó De Rivas.

Karin Bogni, secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, resaltó el impacto del programa: «Los 295 proyectos ejecutados significan 295 historias para contar. Este espacio abraza todas las opciones: hay juegos para los niños, espacio para los tangueros y, en el caso de la Escuela Mitre, será utilizado como extensión áulica. Este es el verdadero poder de la participación ciudadana«, afirmó.

Del Tango a la Escuela: un diseño dialogado

La subsecretaria de Participación Ciudadana, María Reineri, explicó que el proyecto inicial (la glorieta) fue ampliado gracias al diálogo con la comunidad: «El proyecto se enriqueció con otras necesidades e inquietudes. Por eso, además de la glorieta, incorporamos un cuerpo de siete juegos para niños y las rampas solicitadas por la Escuela Mitre«.

En representación de la comunidad milonguera, Ulises Alfaro, uno de los impulsores del proyecto, celebró la concreción de la obra. «Necesitábamos un espacio físico que nos contenga para mostrar este patrimonio cultural que es el tango. Pensamos en una glorieta porque está muy emparentada con esta danza en las plazas de ciudades como Buenos Aires«, concluyó Alfaro, valorando el apoyo del Municipio.

Artículo anteriorTercera reunión de la Mesa de Adicciones
Artículo siguienteIntentaban introducir teléfonos celulares a la cárcel