La obra de las 16 nuevas aulas en el extremo Oeste del campus está en su última etapa, “en la puesta en servicio de los equipos de aire acondicionados y del ascensor”, además de lo cual “restan terminaciones en los desagües”.
El secretario de Coordinación Técnica y Servicios de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Juan Amatti, agregó que “falta conseguir el mobiliario” para las aulas. Detalló que, a diferencia de hace unos años, ya no se las equipa con el clásico pupitre por cuanto “en los últimos tiempos, como los alumnos vienen con equipos tecnológicos como notebooks, necesitan apoyarlos y disponer de enchufes”. Por eso, señaló, estas 16 aulas han sido construidas en previsión del desarrollo de clases híbridas.
Como ejemplo del uso cotidiano y continuo de las nuevas tecnologías de información y comunicación, puntualizó que “tras la pandemia la gente se acostumbró mucho a trabajar en línea, hoy cuando uno da clase el alumno googlea lo que se le va diciendo”.
En otro momento de su entrevista con la 97.7, Amatti indicó que “con el desarrollo de la manzana Oeste estamos trabajando para terminar un sistema de drenaje de agua de lluvia. El sector está por debajo del nivel de la ruta y por eso es necesario este drenaje por el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y el que está previsto emplazar en el marco del proyecto nacional Construir Ciencia.