Organizado por la Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto, y la Asociación Civil Amigos por la Música (AMu), llega una nueva entrega del ciclo de conciertos “Matices”. Así, el día viernes 14 de junio, a las 21.00 horas, en el Centro Cultural Leonardo Favio se presentará «Bi – Casi Jazz», el original proyecto musical liderado por los hermanos Ravasi.

Integrantes: Horacio Ravasi, bajo, Agustín Ravasi, piano, Ismael Avecilla, saxo y Mateo Marengo, batería.  

Entrada $4000, en venta en Autoentrada y en boletería del Centro Cultural Leonardo Favio de lunes a sábado de 17 a 21 horas.

BI. Gestado desde la alegría del encuentro fraterno y el placer de compartir, predomina en su música la sencillez y claridad a nivel melódico, en conjunción con ritmos y conceptos musicales de diversas índoles que derivan en una música auto-denominada irónicamente por sus autores como Casi Jazz. Agustin y Horacio comparten la música desde su casa natal. Desde ese inicio hasta hoy, la vida los ha nutrido de experiencias, formándose y desarrollándose juntos e individualmente, llegando a forjar cada uno su profesión en el sector. Agustin es pianista, docente y productor musical mientras que Horacio, bajista, ha ahondado en el lado más del desarrollo artístico, siendo músico, manager y técnico de sonido.
Desde el 2020 han coincidido nuevamente para formar BI, un proyecto musical nuevo con composiciones propias y frescas donde se refleja esta comunión de hermanos y profesión. Hoy, junto a Ismael Avecilla en saxo y Mateo Marengo en batería se presentan en formación de 4to.

En junio de 2022 lanzaron su primer material fonográfico en formato de Ep titulado: Al menos hoy. El mismo ofrece 3 canciones de autoría y fue grabado y filmado en el estudio Gran Rosa de la ciudad de Córdoba. Cuenta, además, con la participación de Nicolás Ocampo en saxofón, Manuel Farías en trompeta y Cynthia Oviedo en trombón. Recientemente acaban de lanzar en las plataformas digitales «Marco Wong», un nuevo single donde la banda reafirma su propuesta sonora y estética dentro del género.

Cabe destacar que la agrupación ha actuado en prestigiosos escenarios como: el Festival Internacional de Jazz de Córdoba, el Festival Internacional de Jazz de Valparaíso (Chile), el Festival de Jazz Fundación Cultural Patagonia (General Roca), el Festival de Jazz en Abril de Mar del Plata, el Festival de Jazz de San Juan, el Festival del Jazz Day de Carlos Paz (Córdoba), el Beat Club de Mendoza, el Hot Club Rosario y en diferentes clubes de jazz de todo el país.

Artículo anteriorViolento choque entre auto y moto
Artículo siguienteCapacitación de la Guardia Local