Transcurrieron varios meses para definir la elección del nuevo líder de investigación y desarrollo del Movimiento CREA, puesto que había quedado vacante desde febrero de este año con la salida de Federico Bert.

Ahora, la entidad comunicó que celebra la incorporación de Ariel Ángeli, como nuevo integrante de su equipo, asumiendo ese liderazgo aun vacante. El líder del área es ingeniero agrónomo y magíster en Ciencias Agropecuarias con orientación en Gestión Ambiental, egresado de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Actualmente, es consultor privado, productor agrícola y co-administrador de una empresa agropecuaria familiar, ubicada al sur de la provincia de Córdoba.

Sus principales desafíos serán integrar los aprendizajes generados por el trabajo vinculado a la investigación y el desarrollo de toda la red CREA; adaptarse a los nuevos desafíos que están transformando al sector agroalimentario: la mayor ponderación de lo ambiental, la digitalización de procesos y la bioeconomización de los procesos productivos.

TRAYECTORIA

El nuevo líder forma parte de la organización desde 2007. Fue becario del Convenio CREA / Universidad Nacional de Río Cuarto y trabajó en la coordinación de la mesa de intercambio agrícola de la región Centro, de 2009 a 2016.

Fue asesor del grupo CREA Carnerillo de 2011 a 2017, y participó de diversos proyectos vinculados a la gestión ambiental en la actividad agropecuaria, para las regiones Litoral Sur, Oeste y Centro del país. Se sumó al equipo de I+D en 2017, como coordinador del “Proyecto Rotaciones Agrícolas”.

Artículo anteriorcurso del Doctorado en Desarrollo Territorial
Artículo siguienteEn pandemia, Río Cuarto tuvo el menor nivel histórico de repitencia y sobreedad escolar