Para la semana venidera se destacan tres exposiciones colectivas que inician su ciclo en las salas del Espacio cultural Museos de las Mujeres. El viernes 28 a las 19, inaugura «El futuro detrás. Imaginación política después del estallido del 2001»; «La más maravillosa música» y “Pogo en el MUMU” que se podrán visitar hasta el sábado 21 de septiembre.

Por su parte, para celebrar un nuevo aniversario del histórico Teatro Real, el sábado 29 a 19, la Comedia Cordobesa pone en escena Cabaret Carmona, una obra dirigida por Gastón Mori. El Cabaret Carmona es un lugar corrido del tiempo, iluminado por los brillos de la noche. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Por último, el sábado 29 a las 20 y dentro del programa “Territorios Culturales” que lleva adelante la Agencia Córdoba Cultura, se realiza la segunda edición del ciclo de elencos teatrales independientes del interior, en el Centro Cultural Córdoba. En esta oportunidad de la mano de Kika Producciones Teatro, se presenta la obra El aviso desoído con entrada libre y gratuita

La grilla completa, a continuación:

Lunes 24

A las 17:30. Cine: La conversión (de Marco Bellocchio, Italia, 2024)

Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
En 1858, Edgardo Mortara, un joven judío de Bolonia, es secuestrado en su casa familiar por soldados del Papa de Roma. Habiendo sido bautizado en secreto por su nodriza, debe recibir una educación católica. Repite martes 25 a las 20:30, miércoles 26, jueves 27 a las 17:30; sábado 29 a las 20:30. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500

A las 20:30. Cine de cabecera: Millenium actress (de Satoshi Kon y Kô Matsuo, Japón, 2001)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Heraldo Mussollini, artista visual y docente de la ciudad de Río Cuarto, nos invita a recorrer, a partir de cuatro películas, un breve trayecto que incluye algunos films notables del cine de animación de las últimas décadas. En el marco de este ciclo se proyectarán Akira, Anomalisa, Perdí mi cuerpo y Millenium actress. Entrada libre y gratuita.

A las 20:30. Cine: Lo mejor está por venir (de Nanni Moretti, Italia, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Giovanni (Nanni Moretti), un conocido cineasta italiano, se prepara para rodar su nueva película. Pero entre su pareja en crisis, su productor francés al borde de la quiebra y su hija que no le hace caso, ¡todo se ha puesto en su contra! Siempre en el límite, Giovanni va a tener que replantearse su manera de hacer las cosas, si quiere conducir a todo su pequeño mundo hacia un futuro brillante.  Repite martes 25 a las 18:30, miércoles 26 a las 20:30. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500

Martes 25

A las 20:30. Cine por la diversidad: La hora de Bellocchio presenta Sangre de mi sangre (de Marco Bellocchio, Italia, 2015)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Ante la inminencia del estreno de su última película «La conversión», el 20 de junio, el Ciclo Cine por la Diversidad dedicará un foco a Marco Bellocchio, uno de los grandes cineastas italianos de todos los tiempos, con cuatro de sus películas: Puños en los bolsillos, La sonrisa de mi madre, Vincere y Sangre de mi sangre. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 26

A las 10:15. Concierto didáctico del Coro Polifónico Delfino Quirici
Escuela Leopoldo Lugones – Fray Quirico Porreca 1310, Río Cuarto
La intención es acercar a los alumnos una propuesta áulica diferente para enseñar las particularidades de un coro a través de un espectáculo ameno y divertido, que incluye algunas obras corales con aporte didáctico y la eventual participación de la audiencia. El objetivo resulta despertar el interés de los estudiantes y así motivar a la juventud a explorar un mundo distinto de sonoridades que están al alcance de sus propias posibilidades.

Jueves 27

A las 20:30. Cine: Un pájaro azul (de Ariel Rotter,Argentina, 2023)
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
J
avier y Valeria hace años buscan tener un hijo que no llega. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de Javier, para contarle que está embarazada de él. Javier queda atrapado en un conflicto que, con el paso de los días, dinamita su existencia y su vida de pareja. Repite viernes 28 a las 19 y sábado 29 a las 18:30. Entrada general $1.000, estudiantes y jubilados $500

Viernes 28

A las 21. Viernes de música: Al gran pueblo argentino. Pianos
Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
Es una presentación artística que busca destacar la diversidad cultural y musical del país, utilizando el piano como medio de expresión. Dos pianistas riocuartenses, Ariel Barreda y Santiago Llanes, serán los protagonistas de este viaje sonoro que nos llevará por diferentes regiones de Argentina, interpretando obras clave de compositores emblemáticos. Músicos: Gerardo Amaya, guitarra, Adrián Ferrochio, bajo, y Martin Braga, percusión. Entrada general $2.500 disponibles a través del sitio autoentrada.com y en boleteria del Centro cultural.

Muestras vigentes 

Casa de la Cultura – Rivadavia esq. Gral. Paz, Río Cuarto
11º Salón de Artes Visuales 2024. 
Se exponenlas 23 obras seleccionadas con los premiados integrado por Sebastián Zapata (MEX), Selene Cráteres y Soledad Videla junto a tres menciones honoríficas integradas por Nancy Bazán, Carmen del Valle Moyano y Natalia García.   

La exposición se completa con las obras presentadas por: Adriana Bertolino, Roberto Carle, Stella Cupellino, Liliana Fernández, José García, Ileana Gonella, Sergio González, Natalia Guzmán, M. Gabriela López Truck, Fabián Martinetto, Lidia Molina, Jacinto Muñoz, M. Eugenia Peluffo, Lara Ponsone, Clara Serra, Andrés Silva Sle y Mariela Schurrer.

Artículo anteriorNuevo destacamento policial en Alberdi
Artículo siguienteAsí quedará conformado el Concejo