LOS HEROES DE LA MESA VERDE EN EL CINECLUB

Martes 2 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda con la participación de Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri, comienza el Ciclo de Cine Italiano con la proyección de la película dirigida por Sergio Leone (Italia, 1971), con las actuaciones de James Coburn, Rod Steiger, Romollo Valli y María Monti.

Sinopsis: Juan Miranda y John Mallory, un veterano del IRA, se conocen en México y planean trabajar juntos robando bancos. Un día dinamitan una prisión creyendo que era un banco. La explosión libera a los revolucionarios presos, y ambos se convierten en héroes de la revolución. Poco tiempo después, las tropas del gobierno, comandadas por el coronel Gutiérrez, comienzan a seguirles sus pasos.

SE INAUGURA LA MUESTRA HOMOGÉNEO-HETEROGÉNEO

Miércoles 3 de septiembre. ARP Galería de Arte (C.C. Trapalanda). 19hs.

Inauguración de la Exposición Colectiva de profesores de la FAUD 2025 (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño), de la Universidad de Mendoza.

EL HOMBRE DE LA MASCARA EN EL CINE EN EL TEATRINO

Miércoles 3 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada Gratuita

En el ciclo de Cine el Teatrino, en el inicio del mes Mitos Históricos, se proyecta la película dirigida por Randall Wallace (EE.UU., 1998), con las actuaciones de Leonardo DiCaprio, Gabriel Byrne, Jeremy Irons, John Malkovich y Gerard Depardieu.

Sinopsis: 1660, Mientras Francia se muere de hambre, el Rey Luis XIV (DiCaprio) mantiene un régimen de terror. Sólo «los tres mosqueteros» (lrons, Malkovich y Depardieu) podrán enfrentarse a esta situación. Su misión consiste en liberar a un misterioso prisionero que está encerrado en La Bastilla y que es el único que puede salvar a Francia.

TEATRO: MUJERES DESESPERADAS

Jueves 4 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada a la gorra

Sube a escena la obra Mujeres Desesperadas, de Samanta Schweblin, adaptada por la Unidad de Gestión de Teatro Acuarela de Gestos, con la colaboración del taller Arte Sonoro-Lutheria. Dirección: Katia Ysaacson.

Sinopsis: ¿Cuánto tiempo se espera un amor?

Con una apuesta al lenguaje del absurdo se presenta esta obra que intenta desbordar los límites de la imaginación para permitirnos pensar en nuestras relaciones, en las expectativas de vida y en nuestra propia realización.

Creación colectiva del taller del Teatro del PEAM. Secretaria de Extensión y Desarrollo Humano de la UNRC

TANGO EN EL GALPÓN DEL 2X4.

Jueves 4 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 20.30hs. Entrada gratuita.

En la continuidad del ciclo tanguero local, sonarán las voces de Juan Carlos Tortorelli, Seide Ceresole, Mario Quiroga, Carlos Canonero, Said Safadi, Oscar Casari y Mario Calosso, acompañados por los músicos Pablo Patta en piano y Ramón Osvaldo López en bandoneón.

OPERA PAGLIACCI DE RUGGERO LEONCAVALLO

Viernes 5 de septiembre. 20.30hs. Domingo 7 de septiembre. 19.30hs. Teatro Municipal. Entradas $30000-20000-10000.

El Coro Polifónico Delfino Quirici, Orquesta y Coro Infantil presentan por primera vez en Río Cuarto Pagliacci, ópera en 2 actos de Ruggero Leoncavallo, un drama que retrata los celos, la traición y la tragedia de una compañía de comedia, donde se entrelazan la ficción y la realidad hasta un desenlace fatal.

Con la participación de los reconocidos solistas argentinos: Arnaldo Quiroga, Marina Silva, Matías, Safarsi, Federico Finocchiaro y Maximiliano Spósito. Puesta en escena: Fernando Alvar Núñez. Dirección general: Julio Menéndez.

PEÑA DE LA RAÍZ AL CORAZÓN

Viernes 5 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 21hs. Entrada gratuita. Servicio de cantina

La tradicional peña local retoma su grilla con una edición muy especial: en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1º de octubre, adelantamos los festejos y les rendimos homenaje en este mes lleno de flores, música y calor humano.

Nos acompañará Folil Argentino, un destacado grupo de danzas conformado por adultos mayores. Folil, en lengua mapuche, significa «sabiduría de la raíz», y así se vive en cada una de sus presentaciones. En esta ocasión interpretarán el cuadro titulado La Miel, que incluye una exquisita combinación de ritmos y danzas tradicionales: hato, jota, con la pieza La Tejedora, acompañada por la entrañable narración de Doña Jovita, chacareras, malambo femenino y un emotivo saludo final.

Cerrará la noche el Grupo Folklórico del Centro Argentino de Jubilados, trayendo al escenario toda la fuerza de la música popular interpretada con el alma.

Invitados: Jubilados de Ate, Centro Argentino de Jubilados, Centro de Jubilados de la Vecinal Santa Rita, entre otros.

TEATRO: TU CUNA FUE EL TANGO

Viernes 5 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21hs. Entrada gral. $10000.

Vuelve a subir a escena la obra de teatro local, creación colectiva del Taller Municipal de Teatro a cargo de Laureano Cobos.

TALLER DE CERÁMICA Y CESTERÍA

Sábado 6 de septiembre. Tintorería Japonesa. 16hs

Dictado por Otoña y Mari Ferraris. Cupos limitados, reserva con anticipación. Info e inscripciones: 3585146795               

THE SUMMIT ARGENTINA 2025

Sábado 6 de septiembre. Viejo Mercado. 18hs. Entrada gral. $15000.

Se realiza la eliminatoria del Campeonato Argentino “The Summit”, sede Río Cuarto y Sur de Córdoba.

Cabe destacar que la organización del campeonato está conformada por personas apasionadas y comprometidas, abocadas a traer los más importantes eventos de Argentina y de esta manera proyectarlo al mundo. Por lo que se organizan diferentes instancias de esta competencia: la instancia regional (sede Rio Cuarto: la solicitada), instancia nacional (sede en Carlos Paz), instancia mundial (sede en New Jersey).

El campeonato incluye bailarines de diferentes edades y categorías, desde niños a adultos, en diferentes disciplinas: salsa, bachata, merengue y chachachá. Aquellos que logren posicionarse en lo más alto del campeonato tendrán posibilidad de acceder a las siguientes instancias. De manera tal que puedan representar la ciudad a nivel Nacional y Mundial.

AUTORRETRATO DE CORCHEA

Domingo 7 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 19hs. Entrada a la gorra

En el Ciclo Domingos de Teatro sube a escena la obra que dirige e interpreta Angelica Jurado. Monólogo de Clown.

Y ADEMÁS

ROCK EN EL OJO

Sábado 6 de septiembre. C.C. Ojo de Barro (Bolívar 373). 22hs. Anticipadas: $5000

Noche de rock local con las actuaciones en vivo de las bandas Verona Stress, Farinelli, Babel y Los Sin Tono.

TALLERES

ATELIER DE TANGO

Todos los lunes a las 20hs. en el Galpón Blanco del C.C Andino. continúa el taller gratuito Atelier de Tango, espacio de práctica libre y clases de danza tango salón para principiantes. No es necesario ir en pareja. Con o sin experiencia. Podes participar el tiempo que quieras entre las 20 y 23.00hs. Sin inscripciones previas. Contacto: 358 4187239.

TALLER LA HISTORIETA Y LA POESÍA

Todos los martes y viernes, de 19 a 20hs. en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), continúa el segundo módulo La desesperanza, del taller que coordina Lucas Aime.

VAMPICLUB DE LECTURA

Encuentro de conversación “La sed”, de Yuszczuk, martes 26 de agosto, a las 18hs. en la Biblioteca Personal Juan FIlloy del C.C. Trapalanda,

TALLER DE DIBUJO: BARCAS AMARILLAS

Todos los miércoles, de 16 a 17.30hs. continúa en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), el taller de dibujo a cargo de Rocío Toledo, un espacio pensado para infancias con propuestas interdisciplinarias. La idea es transitar experiencias de diálogo entre el dibujo y la poesía a través de un acercamiento a la obra y legado de la poeta local Betty Medina Cabral.

TALLER: PARA LEER DE BORGES, UNA INTRODUCCIÓN

Todos los miércoles, de 18.30 a 20hs. continúa en la Casa de Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), el taller coordinado por José Di Marco.

TALLER DE BOMBO Y FOLKLORE

Todos los miércoles, de 19 a 22hs. en el Galpón Blanco del Andino, continúa una nueva etapa del taller de Bombo y Folklore a cargo de Sonar Legüero. Coordina Kike Alturria. A la gorra.

TALLER FILOSOFAR PARA “VOLVER A VER”

Todos los jueves, de 10 a 11.30hs. en la Casa de la Poesía-Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897), continúa el taller a cargo de Adriana González y Carolina Parise.

TALLER SIETE LETRAS

Todos los jueves de 18.30hs. a 20hs, en la Biblioteca Personal Juan FIlloy del C.C. Trapalanda, continúa el Taller de lectura de la obra de Juan Filloy.

CURSOTALLER DE ENTRENAMIENTO ACTORAL

Todos los jueves, de 19 a 21hs., en el SUM Teatro Municipal, continúa el nuevo año del Curso taller gratuito de entrenamiento actoral, coordinado por Argelia Neild. Inscripciones: 3585746098.

TALLER: PARA LEER A BORGES: UNA INTRODUCCIÓN

Todos los miércoles a las 18.30hs. en la Casa de la Poesía Museo Betty Medina Cabral (Echeverría 897-Esquina Ituzaingó), continúa el Taller: Para leer a Borges: una introducción. Coordina José Di Marco.

LO QUE VENDRA

TALLER DE AUTORRETRATO

Martes 9 de septiembre. Casa de Poesía Betty Medina Cabral (Echeverría 897). 17.30hs.

Comienza el taller de autorretrato Captar el alma. Costo inscripción: $5000. Costo mensual: $20000 (incluye material). Inscripciones: casadepoesia.bmc@gmail.com. Martes de 15.30 a 17.30.

LA FAMILIA EN EL CINECLUB

Martes 9 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda con la participación del Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri, continúa el mes de Cine Italiano con la proyección de la película dirigida por Ettore Scola (Italia-1987), con las actuaciones de Vittorio Gassman, Fanny Ardant, Stefania Sandrelli y Philippe Noiret.

Sinopsis: crónica de la vida de varias generaciones de una familia romana de la burguesía, desde 1906 hasta 1986. El narrador es Carlo, un profesor de italiano que relata su vida desde el día de su bautismo hasta que se encuentra rodeado de hijos y nietos. Los demás personajes, el abuelo, el padre, la madre, las tres inseparables tías solteras, el hermano, la criada enamorada del hermano… configuran un mundo lleno de vida y sentimientos.

EL REY ARTURO EN EL CINE EN EL TEATRINO

Miércoles 10 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el ciclo de Cine el Teatrino, en el mes Mitos Históricos, se proyecta la película dirigida por Antonhy Fucqua (EE.UU., 2004), con las actuaciones de Clive Owen y Keira Knightley.

Sinopsis: Arturo (Owen) está deseando abandonar Bretaña para regresar a la paz y estabilidad de Roma. Pero antes, una última misión le hace comprender tanto a él como a los caballeros de la Mesa Redonda (Lancelot, Galahad, Bors, Tristán y Gawain) que, tras la caída de Roma (476 d.C.), lo que Bretaña necesita es un rey que la defienda de la amenaza de la invasión sajona y los guíe hacia un tiempo nuevo. Guiado por Merlín y por la valiente y hermosa Ginebra (Knightley), Arturo tendrá que encontrar en sí mismo la fuerza necesaria para cambiar el curso de la historia.

TEATRO: INVISIBLES/INVENCIBLES

Jueves 11 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20hs. Entrada a la gorra.

Sube a escena la obra Invisibles/Invencibles. Llegar a Grandes es un Regalo, creación colectiva del taller del Teatro del PEAM, Secretaría de Extensión y Desarrollo Humano de la UNRC.

La comedia teatral del PEAM presenta una investigación sobre los diferentes conceptos y prejuicios que la sociedad deposita sobre las personas mayores. Invisibles/invencibles es un intento de desentrañar quienes son hoy esas personas que antes llamábamos viejas y las destinábamos a un descanso pasivo sin poder participar activamente de la sociedad. Qué cambió? Nos reunimos en una escena teatral para intentar abordar semejantes desafíos.

SE INAUGURA LA MUESTRA SIMPLICIDAD

Jueves 11 de septiembre. Museo Histórico Regional. 20hs.

Inauguración de la muestra de fotografía Simplicidad, de Matías Ivanisevich. La esencia de nuestra existencia se encuentra en lo simple.

“Una imagen genuina se convierte en un espejo de lo que somos, de lo que sentimos. Cada obra representa una etapa, un tramo en la línea emocional que recorremos a lo lardo de nuestra vida. El Alba, el despertar, rodeados de amor y calidez. Caminar y jugar con el impulso de descubrir. Expresar lo que deseamos, lo que nos moviliza en la juventud. Abrazar la vida con alegrías y tempestades. Meditar y conocernos, descubrir nuestro propósito. Disfrutar, acompañar, recibir cada memento como un regalo, con amor y gratitud. Imágenes en blanco y negro, contienen contrastes, luces, sobras y dentelles que no fueron modificados. Se pueden observar distintos escenarios, fieles al contexto y a lo cotidiano de cada momento. Narran una historia particular y un todo en su conjunto. Cada interacción de elementos, sujetos y ambientes crea momentos únicos e irrepetibles, trascendiendo en el tiempo y espacio”.   

MUESTRA TALLER DE TEATRO

Viernes 12 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $8000.

El Elenco Independiente de Comedias sube a escena las obras Amistades espinosas y La Casa de Bernarda Alba, obras de autor: Federico García Lorca-Daniel Provens. Dirección: Daniel Provens. Actúan: Susana Carbonari, Elvira Ottani, Nancy Flores, Liliana Rivera, Alejandra Menossi, Marisa Rossi, Patricia Roveres, Laura Ossana, Evelyn Nuñez, Alejandra Chavero, Viviana Aralles.       

VIII FESTIVAL DE COROS JUVENILES 

Del viernes 12 al domingo 14 de septiembre. Teatro Municipal. Entrada gral. $8000. Abono para los tres días: $16000 o 3x 2 para las 3 noches.

Se realiza la octava edición del Festival de Coros Juveniles, con la siguiente programación:

Viernes 12. 21hs.

Concierto de apertura. Actuación de Coros locales:

Coro de nuevas voces del Instituto San Buenaventura. Dir. Verónica Cambón.

Coro Infanto Juvenil del Colegio La Merced. Dir. Daniela Renaudo.

Coro de Profesorado del Conservatorio Julián Aguirre. Dir. Gualpa-Noroña-Cazzola.

Sábado 13. 20hs.

Concierto central-Coros que visitan nuestra ciudad:

Coro Provincial de Jóvenes de La Rioja. Dir. Mariana Polo.

Coro Juvenil de la Escuela de Comercio de Maipú. Dir. Gonzalo Villalba.

Coro Femenino de la Escuela de Magisterio, Mendoza. Dir. Liliana Sánchez.

Domingo 14. 19hs.

Concierto de cierre-Masa Coral del taller de Musicales.

Integrantes de coros invitados junto al Coro Juvenil Municipal. Dir. Luciana Cazzola.

Maestro invitado: Juan Ignacio Noroña.

TALLER COLLAGE FICCIÓN

Sábado 13 de septiembre. Tintorería Japonesa. 17hs.

Se realiza el taller coordinado por Alexis Gutiérrez. Inscripciones: @alexis35007. 3584901849

Experiencia creativa de collage analógico que convoca para crear imágenes de ciencia ficción, para explorar en universos oníricos y escenarios fantásticos antes los cuales accedemos a través de la imaginación y materializamos en la composición de una obra.

Arancelado/ Incluye: Revistas, papeles, tijeras, cúter y adhesivo en barra. Un encuentro-  destinado a jóvenes y adultos.

LA NOCHE DEL CUARTETO

Sábado 13 de septiembre. Viejo Mercado. 19.30hs. Entrada gral. $6000

Se realiza el evento organizado por Centro de Día Proyectar, que tiene por finalidad realizar la recaudación del Proyecto “Conociendo Lugares” que tiene por objetivo que 17 concurrentes de la institución puedan conocer los diferentes puntos turísticos de nuestra provincia. Además, el mismo tiene una antigüedad de cuatro años consecutivos.

TEATRO: SUPER CIENTÍFICOS EN ACCIÓN

Lunes 15 de septiembre. Viejo Mercado. Dos funciones: 9.30 y 14.30hs. Entrada gratuita.

En el marco de las actividades por el Mes de la Educación, la Municipalidad de Río Cuarto y la Cuarta Zona de Inspección de Nivel Inicial y Primario organizan la Propuesta 2025 Supersaludable con la presentación de la obra de teatro Súper Científicos en Acción.

La  propuesta está destinada a estudiantes del segundo ciclo de nivel primario. Será una oportunidad para que los niños y niñas disfruten de una propuesta lúdica, educativa y motivadora que fomenta la curiosidad y el interés por la ciencia.

Cada escuela podrá inscribir un grupo de hasta 50 alumnos por turno. La inscripción se realiza exclusivamente a través del formulario https://forms.gle/5LfrGyeiUHyrC3rs6 o solicitar el mismo al teléfono 3516103105.

La inscripción permanecerá abierta hasta completar el cupo disponible, por lo que sugerimos realizarla a la brevedad para asegurar la participación de su escuela.

Una vez hecha la inscripción, se le confirmará la misma y se darán las indicaciones logísticas correspondientes.

EL CAIMAN EN EL CINECLUB

Martes 16 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda, en conjunto con el Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri y en la continuidad del Ciclo de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Nanni Moretti (Italia-2006), con las actuaciones de Silvio Orlando, Margherita Buy, Michelle Placido, Paolo Sorrentino.

La descomposición de un país (la Italia de Berlusconi y de una familia (la de un productor de películas cuyo negocio es un fracaso) se reflejan en esta película del consagrado director Nanni Moretti.

Sinopsis: Paolo Bonomo es un productor de películas de serie B que atraviesa un momento particularmente crítico: está en trámites de separación de su mujer Paola, y además su productora no va demasiado bien. Un día le ofrecen un guion para hacer una película sobre Silvio Berlusconi y acepta la propuesta.

LA DANTE EN ESCENA

Miércoles 17 de septiembre. Teatro Municipal. 20hs. Entrada gral. $10.000

Se realiza la 3ra edición de la propuesta artística organizada y realizada por el departamento de artes del colegio Italo Argentino Dante Alighieri. Cada curso del nivel medio realizará una intervención artística relacionada con la música en vivo, el teatro y las artes visuales.          

EL TIGRE BLANCO EN EL CINE EN EL TEATRINO

Miércoles 17 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el ciclo de Cine el Teatrino, en el mes Mitos Históricos, se proyecta la dirigida por Karen Shakhnazarov (Rusia-2012).

Relato fantástico-bélico ambientado durante la 2da. Guerra Mundial. Después de sobrevivir milagrosamente a la batalla contra un tanque “fantasma”, el sargento del Ejército Rojo Yván Naydenov, se obsesiona con su destrucción…

EL HOMBRE INESPERADOCON GERMÁN PALACIOS E INÉS ESTÉVEZ

Jueves 18 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $37000-35000-33000

Sube a escena la obra de teatro escrita por Yasmina Reza, protagonizada por los reconocidos actores Germán Palacios e Inés Estévez, y dirigida por ambos actores.

Un viaje en tren que va de París a Frankfurt y solo dos personajes que comparten un camarote, pero no se conocen, conforman el núcleo dramático de la prestigiosa autora. El, es un reconocido escritor y ella, se descubrirá después, una de sus admiradoras. Lo curioso es que a Yasmina Reza no le interesa construir una relación amable entre ellos, sino abrir dos grandes interrogantes: ¿qué sucedería si ambos toman contacto, se presentan y entablan una mínima conversación? ¿Realmente eso sería efectivo? El hombre inesperado no es un material sencillo de llevar a escena. Dos personajes que piensan en voz alta, que no se conectan… Ello imposibilita ir dando forma a una teatralidad intensa y da como resultado una difícil llegada al espectador. Los protagonistas apenas se mueven en el espacio. La historia, aunque con toques de absurdo, posee cierta riqueza y solo se engrandecerá si el cuerpo de sus intérpretes encuentra la energía necesaria para hacer que resulte apasionante y en particular provocadora. Esto le permitiría al público reflexionar acerca de un creador y su obra, una lectora y su fascinación por las historias que él concibe. Una pregunta queda latente: ¿hasta dónde una narración puede modificar o transformar la manera de analizar quiénes somos?

TEATRO: TRES OBRAS, TRES EMOCIONES

Viernes 19 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 21.30hs. Entrada gral. $10000

El grupo de Teatro Utopía presenta la Creación Colectiva con dirección de Eduardo Rubén Vicente. Tres pequeñas obras en un solo espectáculo. Apta para mayores de 13 años

TALLER: PAISAJE INTERIOR

Sábado 20 de septiembre. Casa de la Poesía-Museo Betty Medina Cabral. 9.30hs.

Se realiza el taller Paisaje interior. Arancelado-Cupos limitados. Inscripciones e informes:   Silvina de la Cruz: 3584367906.      

En este taller la propuesta es trazar un camino sensorial a través de fotografías, poesía, hilos y puntadas. Estos materiales se convierten en un lenguaje que nos lleva mucho más allá de lo que podemos ver y nos abre a un mundo donde la memoria, las emociones y el arte se unen. La invitación es a crear una composición visual, estética y poética interviniendo las fotografías a través del bordado. Iniciaremos el proceso creativo con la lectura de algunos poemas que nos ayuden a crear con hilos y puntadas nuestro propio universo poético. En el encuentro vamos a aprender algunas puntadas básicas y la técnica para bordar nuestras fotos. No hace falta experiencia de ningún tipo.

Materiales sugeridos para traer al encuentro: cuaderno o libreta para tomar nota, tijera, fotografía o imagen que quieran intervenir. Importante: todos los materiales para crear están incluidos (diferentes tipos de hilos, agujas, papel para soporte, papel para hacer muestrario de puntos e imágenes para quien no tenga)

NOCHE DE SERENATAS

Sábado 20 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gral. $5000.

Presentación del espectáculo musical Noche de serenatas, bajo el cielo del Imperio, con la actuación de los cantantes Mario Palacios, Horacio Quiroga Mora y Luis Galtieri. Las guitarras de José «Flamenco» Lucero y Osvaldo «Pato” Natera. Tres trovadores y dos guitarristas de élite nacidos a mediados del siglo pasado vienen hoy, ya veteranos, a traer viejas y nuevas coplas para hacerles recordar a los que peinan canas y para que sepan los jóvenes el elevado e inolvidable canto que traen en su alma y que brindarán esa noche al público concurrente.

AGARRATE CATALINA

Sábado 20 de septiembre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $50000-45000-40000

Después de muchos años vuelve a la ciudad la reconocida murga uruguaya Agarrate Catalina.

Con el humor como centro, con la ironía filosa como herramienta, con su potencia musical como puente, con su colorido discurso estético como invitación, y el encuentro como brújula, motor y destino.

Presenta su espectáculo perfectamente adaptado a la realidad sociopolítica latinoamericana y nos promete que nadie que se anime a acompañar su presentación se sentirá indiferente a sus criaturas irreverentes y satíricas, desde que se levanta hasta que se baja el telón, sin descuidar su cimiento profundamente uruguayo.

LA SALA

Sábado 20 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 21hs. Anticipadas: $5000

En una nueva edición del ciclo musical local, se presenta las reconocidas bandas Kingston Jam (Río Cuarto) y Armando Flores (Cba.). Además, Son Bo (set vinilo) Demisec. Patio Gastronómico.

TEATRO: MURCI. UN VIAJERO ILUMINADO

Domingo 21 de septiembre. Galpón Blanco del Andino. 17hs. Entrada a la gorra.

Sube a escena la obra de Mariel Lewitan y Mario Luis Marino.

Síntesis: Dos hermanitos murciélagos viven en las afueras. Murci, de espíritu aventurero, quiere visitar la gran ciudad a pesar de las advertencias de su hermano Gabo, quien prefiere resguardarse de las luces que encandilan y de los peligros urbanos. Emprenden entonces un viaje gracias al que descubrirán que los paisajes pueden ser más o menos deslumbrantes, pero que lo más importante es disfrutarlos juntos.

La acción se desarrolla en el transcurso de una noche (respetando la unidad de tiempo y acción) donde finalmente, al amanecer, se resuelve el conflicto de los protagonistas. La idea es lograr un acercamiento a este animal tan especial, revalorizando sus particulares habilidades y características. Vení a disfrutar de una obra con música original, canciones y mucho más.

BANCA AL ARTE

Domingo 21 de septiembre. Teatro Municipal. 18hs. Entrada gratuita.

Nueva edición del clásico ciclo local.

TEATRO: VASALISA, NIÑA SABIA

Domingo 21 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 19hs. Entrada a la gorra

En el ciclo Domingos de Teatro sube a escena la obra, versión libre del cuento de Vasalisa, dirigida por Hernesto Mussano. Intérpretes: Marisa Terranova y Caterina Felizzola.

Sinopsis: una niña pierde a su madre que antes de morir le regala una pequeña muñeca. El padre de Vasalisa rehace su vida junto a una madrastra y unas hermanastras envidiosas que, secretamente, le hacen la vida imposible, hasta llegar a apagar el fuego de su casa y expulsar a Vasalisa para traerlo de vuelta. Guiada por la pequeña muñeca, Vasalisa transitará el temido bosque hasta la casa de la Bruja Baba Yagá, que después de someterla a tareas imposibles, le hará entrega del fuego que iluminará su retorno y su casa.

El grupo se conformó para este proyecto seleccionado por la Fundación Wiliams para la

Convocatoria Vidas Narradas, que promueve el desarrollo y cruce de lenguajes en el Arte de la Narración.

LA JUVENTUD EN EL CINECLUB

Martes 23 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20-30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda, en conjunto con el Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri, en el ciclo de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Paolo Sorrentino (Italia – 2015), con las actuaciones de Michael Caine, Harvey Keitel, Rachel Weisz, Jane Fonda.

Homenaje del director a su amado Fellini, con esta comedia coral sobre la amistad, el paso del tiempo, y el sentido de la vida. Sinopsis: Fred Ballinger, un gran director de orquesta pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de Buckingham, con motivo del cumpleaños del príncipe Felipe.

LA HORA SEÑALADA EN EL FAVIO

Miércoles 24 de septiembre. Centro Cultural Leonardo Favio. 20.30hs. Entrada gratuita

En el marco del Ciclo Río Fílmico: Muestra de Cine en 16mm. (Del miércoles 24 al sábado 27 de Setiembre en el Favio), el ciclo de Cine en el Teatrino adhiere a esta muestra, con la suspensión de la proyección habitual e invita a ver la película dirigida por Fred Zinnemann (EE.UU., 1952), con Gary Cooper.

SEX LA OBRA

Viernes 26 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $40000-38000-35000

Vuelve a la ciudad la exitosa obra de José María Muscari con las actuaciones de los reconocidos actores Diego Ramos, Gloria Carra, Julieta ortega y Nicolás Riera. Apta para mayores de 18 años.

Una obra de texto sobre el universo del goce, un espectáculo teatral en donde el sexo es el tema central y el humor un lenguaje reflexivo: ¿cómo el sexo nos acompaña en nuestras emociones y la vida diaria?

Cuatro grandes intérpretes para abrir interrogantes con glamour e inteligencia. ¿Te reís cuando gozás? ¿O gozar es cosa seria?

POPO GIAVENO

Sábado 27 de septiembre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $20000-17000-15000

El popular humorista argentino regresa a la ciudad con su nuevo espectáculo Show que consiste en relatar anécdotas y cuentos relacionados con las costumbres gringas de protagonistas reales, en relación a costumbres y experiencias de esos personajes campesinos.

LOCA ALEGRIA EN EL CINECLUB

Martes 30 de septiembre. Teatrino de la Trapalanda. 20.30hs. Entrada gratuita

En el Cineclub de la Trapalanda, con la participación del Instituto de Cultura Italiana Dante Alighieri y en el cierre del Ciclo de Cine Italiano, se proyecta la película dirigida por Paolo Virzi, (Italia-2016), con las actuaciones de Valeria Bruni-Tedeschi, Micaela Ramazzotti.

Sinopsis: Beatrice es una condesa charlatana y millonaria que está convencida de encontrarse entre los círculos íntimos de los líderes políticos mundiales. Por su parte, Donatella es una joven tatuada, vulnerable e introvertida, envuelta en su propio halo de misterio. Ambas son pacientes de Villabiondi, una delirante institución psiquiátrica.

MADE IN LANÚS

Jueves 2 de octubre. Teatro Municipal. 21.30hs. Entradas: $40000-38000-35000

Sube a escena la destacada obra de Nelly Fernández Tiscornia, dirigida por Luis Brandoni, con las actuaciones de Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo, Esteban Meloni y Malena Solda.

Sinopsis: Mabel y Osvaldo, una pareja de argentinos que viven en Norteamérica, regresan luego de 10 años a su país, para concurrir al casamiento de un familiar.

Allí se reencontrarán con La Yoli y El Negro (hermano de Mabel), un matrimonio de clase media, que a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden, en la populosa ciudad de Lanús, del conurbano bonaerense.

Durante el encuentro, Mabel y su hermano develan una sorpresa.

Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, cuentan una historia en donde cada personaje tomará una postura distinta y absolutamente visceral que describe una problemática siempre presente en nuestro país.

CARLA NATALIA LANERI: RECUERDOS DE MI ESCUELA, TOMO 2

Sábado 4 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas: $27500-24200

La reconocida comediante argentina presenta el espectáculo en el que nos trae de vuelta al hilarante mundo escolar ahora con la llegada de la enérgica Teacher de inglés y la participación especial de una mamá que añade nuevas y cómicas dinámicas. Durante la ceremonia de graduación, la amorosa y un poco estresada Maestra Hilda entrega los diplomas. Cada egresado despierta en ella un recuerdo de sus propios días como alumna.

Revive con humor sus experiencias, interactuando con Directora, la dulce Maestra de Jardín y el lento, pero divertido Profesor de Secundaria.

La obra es un viaje nostálgico donde los roles se invierten, mostrando que la escuela es un escenario de anécdotas inolvidables. Prepárate para reír y recordar tus propios años escolares en esta divertida comedia.

JAIRO

Domingo 5 de octubre. Teatro Municipal. 21hs. Entradas $44000-38500-33000

El extraordinario cantor argentino regresa a Río Cuarto a repasar sus más de 50 años con la música, presentando todos sus clásicos. Una noche llena de nostalgia, con una de las mejores voces de nuestro país.

DRAGON POWER Z EN CONCIERTO

Sábado 11 de octubre. Teatro Municipal. 20.30hs. Entradas: $40000-35000-30000

La destacada agrupación argentina Power Up Orchstra presenta Dragon Power en Concierto, espectáculo dedicado a la serie que cambió la historia.

Prepárate para vivir la música de Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT, Dragon Ball Super, videojuegos y películas de la serie más importante de todos los tiempos en un concierto audiovisual que supera los 9000 niveles de poder.

Revive las épicas batallas que marcaron historia junto a la orquesta más poderosa del Universo 7. Con un show que explotará tanto como Namek (o Krilin), te invitamos a ser parte de una experiencia única que ningún fan de Dragon Ball puede perderse.

EL AUTÉNTICO PIRULO

Sábado 25 de octubre. Teatro Municipal. 21.45hs. Entradas: $35000-32000-30000

Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio presentan nuevamente «»El Auténtico Pirulo»» como cierre de gira 2025. El trío de protagonistas contará con el aporte musical y actoral de Mariano Garnero. La historia gira alrededor de un emprendimiento comercial donde Pirulo busca despegarse de sus compañeros. Quiere iniciar su vida laboral solo y para ello instala un puesto callejero de frutas y verduras. El negocio funciona viento en popa hasta que aparece un Inspector de Recaudación Fiscal, desde ese momento comienzan los problemas y conflictos para poder seguir adelante con el emprendimiento.

La búsqueda por solucionar el inconveniente traerá muchas sorpresas. Un cantante callejero, Marta y Juana, vecinas del barrio, llevaran la historia por lugares impensados y con un final emotivo para reflexionar.

Este año la Producción de Pirulo vuelve a apostar por una obra teatral en género de comedia, apta para todo público, sumando actores de reparto, músico, vestuario de ocasión y poniendo en relieve el talento del Ventrílocuo Mauro Villaverde.

PATRICIA SOSA

Viernes 7 de noviembre. Teatro Municipal. 21hs. $49500-38500-27500

La destacada cantante argentina Patricia Sosa regresa a la ciudad con su gira nacional Alquimia, un espectáculo íntimo y poderoso que combina lo mejor de su legado artístico con composiciones nuevas y emocionantes.

Inspirado en su nuevo álbum (próximo a lanzarse en agosto junto al artista Manuel Mijares), este show promete una conexión profunda entre artista y público. Una noche llena de voz, poesía y energía: éxitos clásicos, canciones inéditas, momentos de magia musical y una puesta en escena que dialoga con el alma.

MIGUEL MATEOS-40 AÑOS DE ROCKAS VIVAS-RETROSPECTIVA 1981-85

Sábado 8 de noviembre. Anfiteatro Municipal del Parque Sarmiento. 21hs. Entradas desde $30000 en elvisentradas.com.ar

El popular cantautor rockero argentino Miguel Mateos vuelve a la ciudad en el marco de la celebración del 40° Aniversario de su emblemático álbum en vivo Rockas Vivas.

Considerado uno de los músicos más influyentes del continente, Mateos ha marcado generaciones con sus canciones, inspirando a artistas en toda Latinoamérica. Lanzado en 1985, Rockas Vivas se convirtió en uno de los álbumes en vivo más icónicos del rock argentino, logrando un gran éxito comercial y recibiendo excelentes críticas en Argentina y toda la región. Temas como Perdiendo el control, Va por vos, para vos, Tirá para arriba, Un poco de satisfacción, Un gato en la ciudad y En la cocina (Huevos), se consolidaron como himnos que siguen vigentes hasta el día de hoy.

Artículo anteriorRío Cuarto celebra la Educación con más de 30 actividades
Artículo siguienteConvenio para fortalecer la educación de Matemática