Durante las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, la Defensoría del Pueblo será una de las instituciones que trabajará como Observador para garantizar la transparencia del proceso electivo.
Ismael Rins, titular del organismo, dijo que van a monitorear el cumplimiento de las autoridades de mesa, la accesibilidad y hasta eventualmente el escrutinio de los votos.
El Defensor del Pueblo recalcó que la Defensoría ya ha trabajado en estos aspectos en elecciones anteriores.
Fabián Rolandi, Defensor del Pueblo adjunto, indicó que están organizando el operativo de evaluación de la calidad del proceso electoral. Para ello han lanzaron una convocatoria para que la gente que quiera sumarse, y que ese día no participe en los operativos de fiscalización que se llevarán adelante, se inscriba en el equipo de trabajo.
El Observatorio implica realizar entrevistas a autoridades de mesa y a demás participantes del proceso eleccionario para confeccionar informes que tengan como meta el mejoramiento de futuras elecciones.
“Lo venimos realizando hace varias elecciones. Estamos trabajando en conjunto con la Asociación de Defensores del Pueblo de Argentina y con la Defensoría de la Provincia, organizando el operativo de revisión y control, en el que también están incluidas las cuestiones sanitarias. Es un operativo que se hace aparte del que habitualmente se realiza durante una elección. Nuestra misión es sólo de observadores, no intervenimos, para eso está la Justicia Electoral. Sólo observamos y tomamos notas de cómo se realiza el proceso y se hace un informe a nivel nacional de cómo se fueron dando los procedimientos”, manifestó Rolandi.