A menos de un año de su lanzamiento, el programa de seguridad ciudadana «Ojos en Alerta» se ha consolidado como una herramienta clave en Río Cuarto, superando los 20 mil usuarios adheridos. Este hito, impulsado por la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana, refleja la confianza de los vecinos en el sistema para reportar emergencias y situaciones sospechosas.

La herramienta funciona de forma sencilla: permite a los ciudadanos enviar audios, fotos, videos o la ubicación a través de WhatsApp (al número 358 4283693), con gestión inmediata desde la Central de Monitoreo.

Un balance contundente

El programa ha recopilado 13.896 reportes, de los cuales 228 fueron calificados como episodios destacados, contribuyendo a la resolución de diversos hechos en toda la ciudad.

  • El 84% de los eventos denunciados fue de carácter preventivo.
  • El 12% correspondió a persecuciones.
  • El 3% restante estuvo relacionado con asistencia médica.

Las alertas más recurrentes son por situaciones sospechosas (más de 4.000), seguidas por disturbios (más de 2.000). También se registraron más de 500 comunicaciones por robo y más de 300 por violencia de género o intrafamiliar.

Romina Medina, coordinadora de «Ojos en Alerta», celebró el crecimiento. «Estamos muy contentos. La respuesta de la ciudadanía es muy satisfactoria para todo lo que tiene que ver con la Secretaría de Prevención. Celebramos este logro de más de 20 mil adheridos«, indicó.

El sistema recibe reportes durante las 24 horas, aunque el pico de actividad se concentra entre las 17 y las 19 horas.

¿Cómo sumarse a la red?

El objetivo es seguir promoviendo la participación comunitaria. Quienes deseen adherirse al sistema y recibir la capacitación correspondiente, pueden hacerlo de dos maneras:

  1. Completando el formulario en el sitio web del municipio para coordinar una reunión informativa.
  2. Solicitando la formación directamente por mensaje al 358 4283693.
Artículo anteriorConvocan a las mamás a un encuentro especial