El doctor Marcelo Ferrario, secretario de Salud del municipio, se manifestó preocupado por la escasa participación de adolescentes y niños en el operativo de vacunación de refuerzo contra el COVID.
“En el grupo de adolescentes de cobertura de vacunas no está tan altos, ni tampoco de los niños de 5 a 11 años. En el caso de mayores de 18 hay un 80% de vacunación de tercera dosis. En cambio, los niños de 5 a 12 años, estamos en un 14%”, explicó. «En el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, el porcentaje que recibieron la tercera dosis llega al 54%«, agregó el funcionario.
Con la aplicación de la primera y segunda dosis contra el COVID, la población vacunada fue mayor: un 96,5%.
En el operativo “Identificar Vacunación” se trata de vacunar en las escuelas. Hubo un protocolo previo, donde debían formar un consentimiento para la aplicación de la vacuna. Este proceso fue autorizado por el ministerio de Salud de Provincia, “fue muy aceptado y así aumentamos una gran cantidad de vacunados”, sentenció.
Ferrario recomienda que se siga con las prevenciones de salud como la ventilación cruzada, higiene de manos y uso de barbijo que previene no solo el COVID, sino también todas las enfermedades respiratorias.
“Enfermeros no nos hace falta, pero puede ocurrir que algún día el profesional no pueda ir y no podamos cubrir”, explicó.
“La vacuna es segura, eficaz, no hay que tenerle miedo”, finalizó.